Acapulco, Gro.- A nivel nacional, Guerrero ocupa el cuarto lugar con casos de dengue y Acapulco el primer lugar a nivel estatal, por lo que la Secretaría de Salud en la entidad advirtió que de no aplicarse las acciones preventivas contra esta enfermedad viral, en el 2013 los padecimientos pueden incrementarse en un 30% más.Al tomar la protesta a los nuevos integrantes del Comité Municipal de Dengue que encabeza el alcalde Luis Waltón Aburto, el director de Epidemiología de la Secretaría de Salud, Rufino Silva, informó que en la entidad se tiene un registró de 4 mil 136 casos y seis decesos, pero se pronostica un repunte de 6 mil 500 casos en promedio para el próximo año si no se combate a tiempo este problema.Dijo que en 2013, la Secretaría de Salud dará un “empujoncito” a la sociedad para que ayude a combatir el problema; “que haga lo que tenga que hacer como levantar cacharros, una llanta vieja, una corcholata, voltear botellas, colocar mosquiteros y dormir con pabellones para disminuir los casos y la dependencia por su parte aplicará las acciones como abatización y fumigación”.Los municipios más afectados con casos de dengue son Acapulco, Iguala, Huitzuco y Teloloapan; “Acapulco es el primer lugar a nivel estatal y a nivel nacional hay ciudades como Mérida y Veracruz que están arriba de Acapulco”.Recordó que en Guerrero circulan simultáneamente tres serotipos de la enfermedad, cuando en otras entidades del país circulan cuatro. Advirtió que el dengue es cíclico y el año que entra de acuerdo a los pronósticos puede ser un año epidémico.Comentó que con la instalación del Comité Municipal del Dengue iniciarán la próxima semana los operativos para llevar acciones de promoción, prevención y control de dengue en 8 colonias más afectadas por el mosquito.Las colonias con más afectación son: Progreso que tiene 92 casos, Ciudad Renacimiento con 72 casos, zona Centro con 45 casos, Jardín Mangos con 21 casos, Emiliano Zapata con 27 casos, Luis Donaldo Colosio con 44 casos, la Unidad Habitacional El Coloso, Fraccionamiento Las Playas con 26 casos.El funcionario estatal dijo que actualmente se están focalizando las acciones como Ovitrampas donde se capturan moscos y se analizan en el laboratorio para ver qué serotipo son.En cuanto a la vacuna contra este padecimiento, Silva dijo que hace dos años un laboratorio los contactó y están participando de manera indirecta en el estudio de la vacuna por lo que se cree que estará lista en cuatro o cinco año.Para el combate al dengue, la Secretaría de Salud tiene 80 personas con contrato, 50 de base y alrededor de 120 empleados más que van a estar trabajando en vacaciones.Alrededor de 60 millones de pesos anuales para el programa del dengue y hasta el momento no se ha solicitado más presupuesto para este rubro a la federación.YRM
Guerrero ocupa cuarto lugar con casos de dengue
Instalan el Comité Municipal de Dengue; en Acapulco se tiene identificadas 8 colonias con altos índices de casos, por lo que se implementará un operativo especial
Fuente: Internet