México.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) plantea que el ciclo escolar 2021-2022 en educación media superior inicie con un periodo de valoración diagnóstica.
Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News
Según acuerdo por el que se establecen diversas disposiciones para reanudar las actividades presenciales del servicio público educativo de forma gradual, escalonada, paulatina y ordenada, para dar el cumplimiento de los planes y programas de estudio de educación básica, normal y demás para la formación de maestros de educación básica aplicables a toda la república, así como planes y programas de estudio de los tipos medio superior y superior a excepción del instituto politécnico nacional, el cual está próximo a publicarse, la SEP plantea que los docentes de educación media superior, dediquen dos semanas a partir del día 6 de septiembre del 2021, a la recuperación y nivelación de los contenidos no adquiridos durante la pandemia.
Dicha valoración podrá realizarse desde el ciclo escolar 2020-2021, en aquellos Estados y municipios en los que, de conformidad con el semáforo epidemiológico de la región, pudieren aplicar el servicio público educativo de forma presencial.
Las Autoridades Escolares deberán revisar el grado de abandono escolar y reportarlo a la Subsecretaría de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública.
Detalla que se podrá llevar a cabo el proceso de certificación de estudios del tipo medio superior desde la fecha que se tenía prevista en los calendarios escolares respectivos conforme la etapa de conclusión de ciclo escolar 2020-2021, o hasta el 17 de septiembre de 2021.
Del mismo modo precisa que se amplía el periodo de dispensa por seis meses más a partir de la conclusión del ciclo escolar 2020-2021, para entregar el Certificado de Terminación de Estudios (CTE) a instituciones de educación superior.
Lee también: ¿Tienes a tus hijos en colegio? ¡Atento! SEP planea con particulares regreso a clases presenciales