Estados Unidos. A pocos días de que Estados Unidos y China sostengan un nuevo encuentro diplomático en Suiza, el presidente estadounidense, Donald Trump, ha dejado claro que no considera reducir los aranceles impuestos a productos chinos como parte de un incentivo para facilitar las negociaciones. Actualmente, estos gravámenes se mantienen en un 145 por ciento.
Subrayó que una de las condiciones clave para avanzar en cualquier acuerdo será que China refuerce sus acciones contra el tráfico de fentanilo, un opioide que ha contribuido a una crisis de salud pública en Estados Unidos.
Trump recordó que, al inicio de su segundo mandato, ya había implementado un arancel del 20 por ciento a productos chinos como medida de presión por lo que considera una falta de compromiso por parte de Pekín para frenar el ingreso de esta droga al país.
Te puede interesar leer: Estados Unidos propuso a Ucrania recibir deportados de terceros países
En otro momento, el mandatario refutó declaraciones del gobierno chino que aseguran que la reunión en Ginebra fue propuesta por Estados Unidos. “¿Dicen que nosotros iniciamos el acercamiento? Que revisen sus archivos”, comentó con ironía.
Desde que la guerra comercial se reactivó en abril, China ha respondido con sus propios aranceles, fijando un 125 por ciento sobre diversas importaciones estadounidenses.
Finalmente, Trump fue consultado sobre la posibilidad de eximir ciertos productos, como artículos para bebés, de los aranceles actuales.
Aunque no descartó por completo la idea, insistió en que su enfoque busca simplificar las reglas: “Quiero que sea sencillo. No quiero que haya tantas excepciones y que nadie sepa qué está pasando. Tenemos que simplificarlo mucho, pero aún así lo revisaré”.