Al momento

Salud

México emite alerta de viaje a EU y Canadá por brote de sarampión

México advierte sobre el brote de sarampión en América del Norte, recomendando a los viajeros actualizar su vacuna antes de viajar

México emite alerta de viaje a EU y Canadá por brote de sarampión
Línea Directa | La Secretaría de Salud de México emite alerta de viaje por sarampión debido al aumento de casos en Estados Unidos y Canadá

México. La Secretaría de Salud (Ssa) de México ha emitido una alerta preventiva para los viajeros que planeen visitar Estados Unidos y Canadá, debido al aumento de casos de sarampión en ambos países. La recomendación busca alertar sobre el riesgo de contagio, dado el elevado número de infectados en 2025.

La alerta para Estados Unidos se activó después de que el número de casos confirmados en ese país alcanzara los 800. Hasta el 17 de abril, los casos se habían registrado en 25 estados, siendo Texas el más afectado con 532 contagios, seguido de Nuevo México (56), Kansas (32) y Ohio (21). A su vez, en Canadá, 880 casos han sido reportados en seis provincias, con Ontario (804), Quebec (36) y Alberta (23) como las más afectadas.

Te puede interesar leer: Casos de sarampión en América se disparan 11 veces en un año, alerta la OMS

La Secretaría de Salud ya había emitido advertencias anteriores para el estado de Texas, donde se concentraba una mayor parte de los casos. Además, se activaron avisos epidemiológicos dirigidos a todas las unidades médicas del país para estar al tanto de posibles casos importados, como los reportados en diciembre de 2024 y abril de 2025.

En México, Chihuahua es el estado con mayor número de contagios, acumulando 922 casos hasta el 5 de mayo de 2025. Otros estados como Sonora, Campeche, Oaxaca, Durango, Zacatecas, Sinaloa y Tamaulipas también reportaron casos aislados.

La Ssa ha enfatizado la importancia de contar con el esquema de vacunación actualizado antes de viajar a estos países, incluida la vacuna contra el sarampión. Asimismo, se recuerda que, si la persona ha sido recientemente vacunada, debe esperar al menos dos semanas para estar protegida.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Perla Rodríguez Contreras

Perla Rodríguez Contreras

Editor de Contenidos

Perla Rodríguez Contreras

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.