Redacción.- El avión LearJet, en el que murió la cantante Jenni Rivera y seis
personas más, tuvo un descenso abrupto de 35 mil a nueve mil pies, al
desplomarse la madrugada del domingo en el municipio de Iturbide,
informó hoy el director de Aeronáutica Civil de la SCT, Alejandro
Argudín.
El funcionario de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT)
señaló que proceden a la recolección de evidencias en un radio de 300
metros cuadrados para en 10 días o antes avanzar en la investigación de
las causas del percance ocurrido en zona rural del sur de Nuevo León.
“Desafortunadamente, para la autoridad, no le permite especular,
nosotros nos basamos en hechos, los registros que tenemos es un descenso
abrupto de 35 mil a nueve mil pies, no tengo más datos que pudiera
proporcionar”, indicó en entrevista telefónica a un noticiero de la
televisión local.
“Estamos viendo, revisando toda la parte documental, la parte
administrativa, tanto de los pilotos, como de la aeronave, que hasta la
fecha no han arrojado ninguna irregularidad y estaremos gestionando
ambos documentos para poder dar el resultado de la investigación”, dijo.
La aeronave con matrícula N345MC propiedad de la empresa Starwood
Management, fue manufacturada en 1969, aunque por ahora se desconoce si
contaba o no con caja negra, mencionó.
“Son equipos que se pueden adaptar posteriormente, estamos revisando
esa parte, la parte documental, qué modificaciones tuvo el equipo para
mejorar el avión y tener la certeza de- si existe o no una caja negra,
no puedo decir si hay una caja negra”, expresó.
Aclaró que la falta de caja negra no complica investigación, lo hace
menos rápido, “no por eso quiere decir que no se vaya a tener un
dictamen final que garantice la información al público”.
“Lo que resulte va ser producto de la investigación, del análisis de
las partes de la aeronave, no puedo decirle si hubo o no algo (irregular
antes del desplome), porque yo no lo vi y la autoridad se limita a
emitir un dictamen en función de la evidencia encontrada”, enfatizó el
titular de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).
“El levantamiento de evidencias- nos puede llevar, tal vez, depende
de las condiciones climatológicas y de una serie de factores, tal vez
hasta 10 días, esperamos terminarlo mucho antes, para avanzar
rápidamente con esta investigación”, insistió.
El avión LearJet salió de Monterrey a las 03:15 horas y tenía como
destino el aeropuerto de Toluca y minutos después se perdió contacto con
el radar a una distancia de 61.8 millas de Monterrey, por lo que se
inició la búsqueda que confirmó la tragedia durante la tarde del
domingo.
Las personas fallecidas fueron los pilotos Miguel Pérez y Alejandro
Torres y los pasajeros: Jenny Dolores Rivera Saavedra, Alberto Rivera
Saavedra, Mario Macias, Jacob Llenares y Gerardo N.TJ
Avión de Jenni Rivera sufrió descenso abrupto antes de desplome
El avión LearJet, en el que murió la cantante Jenni Rivera y seis personas más, tuvo un descenso abrupto de 35 mil a nueve mil pies, al desplomarse la madrugada del domingo en el municipio de Iturbide.
Fuente: Internet