Culiacán, Sinaloa. El presidente de la Liga de Comunidades Agrarias en Sinaloa, Miguel Ángel López Miranda, expresó preocupación ante la oferta de compra que están realizando algunas bodegas y jauleros, quienes —según dijo— han fijado en 5 mil 800 pesos el precio por tonelada de maíz, cifra menor a la registrada días atrás.
Sigue la información agropecuaria en la sección especial de Línea Directa
Ante esta situación, el dirigente agrícola solicitó la intervención del Gobierno del Estado para respaldar a los productores y evitar la venta apresurada del grano a precios que calificó como poco competitivos.
Debes leer: A partir de hoy y hasta cubrir el 100 %, Sader reanuda el pago a productores de maíz en Sinaloa
Como propuesta, López Miranda planteó que se facilite a los maiceros el almacenamiento gratuito de sus cosechas, mientras el mercado local logra una mayor estabilidad, estrategia que —destacó— ya se ha implementado con otros sectores agrícolas en temporadas anteriores.
Entérate: Por sequía, la siembra de maíz se cayó en el norte de Sinaloa; apenas 12 mil hectáreas: AARFS
En su llamado, subrayó que durante la semana pasada el precio de campo rondaba los 6 mil 300 pesos por tonelada, y actualmente, en algunas zonas, la oferta ha descendido hasta los 5 mil 800 pesos, lo que podría representar una afectación directa para los agricultores.
“Los bodegueros y los ‘coyotes’ quieren hacer su agosto, y ahorita ocupamos la intervención del Gobierno del Estado para apoyar a los productores en el tema del almacenaje, y no dejarse sorprender parte de los ‘coyotes’ que ahorita andan pagando 5 mil 800 en campo”, puntualizó López Miranda en entrevista.
El líder agrícola advirtió que el panorama podría complicarse conforme avance la cosecha en el estado, por lo que reiteró la importancia de tomar medidas preventivas que permitan a los productores defender mejores condiciones de comercialización.
Te sugerimos: Falta de agua pondrá en riesgo las cosechas de maíz sembradas en diciembre y enero: Unión de Campesinos
Finalmente, Miguel Ángel López Miranda, también representante de la Confederación Nacional Campesina (CNC), consideró que, de mantenerse los precios actuales, la rentabilidad para los maiceros se vería afectada, más aun cuando la producción promedio por hectárea está reportando rendimientos inferiores a ciclos agrícolas anteriores, situándose en torno a las 9 toneladas.