Al momento

DISMINUCIÓN

Por sequía, la siembra de maíz se cayó en el norte de Sinaloa; apenas 12 mil hectáreas: AARFS

El presidente de la Asociación de Agricultores del Ríos Fuerte Sur dijo que se levantarán alrededor de 100 mil toneladas del grano

La siembra de Maíz al norte del estado no tuvo el desarrollo esperado. | Foto: Beatriz Piña

Los Mochis, Sinaloa. La caída de la siembra de maíz en el norte de Sinaloa fue extremadamente drástica en este ciclo de otoño-invierno 2024-2025 a causa de la sequía, pues de las cerca de 100 mil hectáreas que se siembran normalmente, apenas llegaron a las 12 mil, lamentó el presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur (AARFS).

Sigue la información del Norte de Sinaloa en Línea Directa

Luis Xavier Zazueta Ibarra comentó que no hubo condiciones para establecer el cultivo que ha sido el más importante en las últimas décadas en la entidad porque requiere para su buen desarrollo la aplicación de un riego de asiento y entre cuatro y cinco de auxilio, pero los volúmenes en las presas son muy bajos.

Explicó que las primeras cosechas que han empezado en el norte de la entidad son en aquellos predios que establecieron con la finalidad de dejarlo como elote, pero al no tener un precio atractivo el productor tomó la decisión de esperarse y recolectarlo en grano.

Te podría interesar: CNC llama a los maiceros de Sinaloa a cuidarse de los “coyotes” para no malbaratar la cosecha

“La verdad la superficie que se tiene establecida en la región norte del maíz es muy poca, no llega a las 12 mil hectáreas y están esperando una cosecha de alrededor 100 mil toneladas, hay gente que sembró con la finalidad de vender elotes, no estaba bien el precio y se esperó a que se convirtiera en maíz”, expuso.

Mencionó que la sequía obligó a los agricultores a sembrar cultivos de baja demanda de agua y dejaron de lado el maíz que es el prefiere el productor, y en Sinaloa en condiciones normales de disponibilidad del agua anualmente se levantan seis millones de toneladas del grano, ahora estarán cercanos a los dos millones de toneladas.

Te sugerimos: Unión Ganadera sin reporte de mortandad de hatos por falta de agua y alimento en la sierra de Sinaloa

 

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Blanca Peinado

Blanca Peinado

Reportero

Blanca Peinado

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.