Culiacán, Sinaloa. El secretario general de la Coordinación Organizadora de la Unidad Campesina (COUC) en Sinaloa, Agustín Espinoza Lagunas, hizo un llamado urgente a los diputados y senadores del Congreso de la Unión para legislar una ley que otorgue certidumbre y justicia en la comercialización de granos básicos como el maíz, trigo, sorgo y garbanzo desde el momento que se siembra para dar certidumbre a los agricultores.
Debes leer: Coberturas agrícolas comienzan a rendir frutos: llaman a productores a solicitar utilidades
Como propuesta concreta, Espinoza Lagunas planteó la creación de una ley para la comercialización y el desarrollo sustentable de los granos básicos, similar a la conocida “Ley Cañera”.
Agregó que dicha legislación establecerá un mecanismo de formación de precios vinculado al valor de los productos derivados del grano, garantizando un ingreso digno y estable para los productores.
“Esta situación nos impide planificar y pone en riesgo la rentabilidad y la soberanía alimentaria del país, porque los pequeños productores son los más afectados” destacó.
En entrevista, el líder campesino reconoció el esfuerzo del gobernador Rubén Rocha Moya y del secretario de Agricultura y Ganadería, Ismael Bello Esquivel, por gestionar año tras año soluciones ante la crisis de precios, sin embargo, advirtió que el problema estructural de fondo persiste, al contar con cotizaciones en los precios del grano sujetos a los vaivenes especulativos del mercado internacional, principalmente de la Bolsa de Chicago, lo que desconecta el precio de venta de los costos reales de producción en México.
Por último, criticó la inacción de senadores y diputados federales sinaloenses, a quienes acusó de ausentes en la defensa del campo en Sinaloa.
Te sugerimos: Productores de maíz de Sinaloa exigen al Gobierno Federal agilizar pago de apoyo por tonelada