Al momento

CAMPO

Productores de maíz de Sinaloa exigen al Gobierno Federal agilizar pago de apoyo por tonelada

Es un dinero que se les debe a más de 24 mil productores que sembraron hasta 50 hectáreas del grano blanco, y que forman parte de la cobertura que en su momento autorizó la Sader, señaló Agustín Espinoza.

Producto de maíz | Producto de maíz | Foto: Adrián

Culiacán, Sinaloa. Los productores de maíz ya están desesperados por la tardanza que ha tenido el Gobierno Federal para cumplirles con el pago de los 200 pesos por tonelada, asimismo por la lentitud en la liquidación de los 750 pesos que les prometieron entregar esta semana, manifestó Agustín Espinoza Lagunas, coordinador general de la Coordinación Organizadora de la Unidad Campesina (COUC).

Debes leer: Guardar la cosecha de maíz no es solución para mejorar el precio en el mercado: Coordinadora

En el caso particular de los 200 pesos, es un dinero que se les debe a más de 24 mil productores que sembraron hasta 50 hectáreas del grano blanco, y que forman parte de la cobertura que en su momento autorizó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) con un presupuesto aprobado el año pasado por la Cámara de Diputados federal.

Se tiene la preocupación de que terminen de pagar primero a los productores de los 750 pesos por tonelada y después iniciar con el pago de los 200 pesos, que van pegados uno con lo otro, porque se tienen que cerrar los contratos.

En entrevista, Agustín Espinoza Lagunas reconoció la gestión que ha hecho el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, y el secretario de Agricultura y Ganadería, Ismael Bello Esquivel, sin embargo, por cuestiones burocráticas la federación no ha cumplido los compromisos pactados.

Manifestó que en mayo se cumplió un año que se entregó la cosecha en las bodegas, y todavía se tienen alrededor de mil 400 agricultores que no han recibido el pago del apoyo extraordinario de los 750 pesos por tonelada del ciclo agrícola otoño-invierno 2023-2024.

Te sugerimos: Campesinos de Sinaloa piden que arranquen los pagos de los 200 pesos al maíz

Finalmente, el líder campesino precisó que estos 200 pesos los descontaron los bodegueros al productor al momento de liquidar, y ahora el Gobierno Federal tiene que compensarlos como parte de la cobertura prometida.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Rogelio Félix

Rogelio Félix

Reportero

Rogelio Félix

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.