Al momento

Ciclón Beatriz

¡Llegó “Beatriz”! El segundo ciclón en el Pacífico está activo y tomará fuerza huracanada

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos destacó que el sistema se fortaleció al tocar aguas mexicanas y las primeras alertas por efectos importantes están activas

Posición de la tormenta tropical Beatriz
Cortesía | ¡Ya llegó “Beatriz! El segundo ciclón en el Pacífico está activo; podría ser huracán

México.- A 24 horas de activarse Adrian como el primer ciclón y luego huracán de la temporada, el Pacífico impulsó una nueva alerta de riesgo; la tormenta tropical Beatriz se activó y compromete con sus efectos a al menos seis estados del país que alzaron la bandera roja ante el sistema.

Beatriz nació respetando todas las categorías previas: fue zona de baja presión durante dos días, posteriormente se le indicó como potencial ciclón tropical Dos-E durante la madrugada de este jueves asumió la categoría de depresión tropical.

Ante la condiciones que prevalecen, tanto en el mar como en la atmósfera y debido al impulso que le dio la onda tropical 8 que se mantiene a su paso, es casi un hecho que Beatriz tomará la categoría de huracán uno en las próximas horas mientras se mueve bordeando las costas del Pacífico.

Este es el segundo sistema tropical de la temporada que se activa en el océano Pacífico, de los 16 a 22 pronosticados y que podrían establecerse: entre 9 y 11 como tormenta tropical, de 4 a 6 nivel de huracán uno y dos, así como de 3 a 5 con fuerza calificada en la categoría tres, cuatro o cinco.

Este año 2023 está estableciendo récord, el primero al indicarse que sería un 30% más activa que el año pasado, segundo al activar su primer sistema 42 días después de iniciada la temporada, y tres, con dos sistemas ciclónicos y huracanados al mismo tiempo, desplazándose sobre aguas del Pacífico.

Puedes leer: Estos estados deben prepararse para el posible impacto de “Beatriz” ¡podría llegar como huracán!

Especialistas atribuyen estas situaciones a los efectos del fenómeno de El Niño que inició con temperaturas extremadamente calurosas e históricas, y posteriormente, hará lo propio pero con sistemas tropicales y lluvias.

Puede interesarte Después de “Beatriz” la actividad ciclónica no parará ¡Dos sistemas podrían llegar a inicio de julio!

imagen del NHC

Sobre la trayectoria del ciclón Beatriz, de acuerdo a los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional, se espera que sus bandas nubosas y efectos de tormenta o huracán afecten zonas de Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Michoacán, Jalisco, Nayarit y Colima; para el domingo se espera que esté cerca de Baja California Sur, en donde tendería a disminuir su intensidad, no sin antes activar lluvias y marejadas.

Por lo pronto, la vigilancia debe estar más que activa por los habitantes en los estados costeros del Pacífico Mexicano, ya que se espera que la distancia desde el centro y hasta las zonas habitadas más cercanas de Beatriz, sea muy corta.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Alma Rosa Aguirre Lugo

Alma Rosa Aguirre Lugo

Editor de ContenidosFotógrafoReportero

Alma Rosa Aguirre Lugo

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.