Al momento

México

¿Qué es el Viernes de Dolores y por qué marca, para algunos, el inicio de la Semana Santa?

La tradición se remonta siglos atrás y tiene una fuerte presencia en países de arraigo católico como México, España y algunas regiones de América Latina

Foto: redes sociales. | Viernes de Dolores.

Ciudad de México.- El Viernes de Dolores es uno de los días marcados en el calendario de los cofrades, ya que muchos los consideran el inicio de la Semana Santa, de hecho en ciudades como Sevilla se empiezan a ver los primeros nazarenos.

Te puede interesar: ¿Es obligatorio descansar en Semana Santa?, esto dice la Ley Federal del Trabajo

Esta fecha tiene una profunda carga simbólica, ya que está dedicada a la Virgen María, en memoria de los dolores que vivió al acompañar el sufrimiento de su hijo, Jesucristo.

La tradición se remonta siglos atrás y tiene una fuerte presencia en países de arraigo católico como México, España y algunas regiones de América Latina. El Viernes de Dolores se sitúa el viernes anterior al Domingo de Ramos, por lo que es considerado un momento preparatorio que conecta con el dramatismo de la Pasión de Cristo.

¿Qué significa el Viernes de Dolores y cuál es su origen?

El origen del Viernes de Dolores proviene de la devoción a los siete dolores de la Virgen María, representaciones bíblicas del sufrimiento que atravesó como madre de Jesús. Estas escenas abarcan desde la profecía de Simeón hasta la sepultura de su hijo.

Sigue más noticias como esta en nuestra sección Internacional

Aunque esta conmemoración no figura como fiesta litúrgica oficial desde el Concilio Vaticano II, que eliminó celebraciones duplicadas, sigue siendo ampliamente observada por fieles, procesiones e iglesias que conservan la tradición.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Melissa Martínez

Melissa Martínez

Editor de Contenidos

Melissa Martínez

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.