Al momento

SERVICIO

¿Vives en El Fuerte y Choix? Estas comunidades tendrán suspensión de electricidad

La CFE informa que el corte del suministro eléctrico se deberá a trabajos de mantenimiento que se realizarán este domingo

Instalación de CFE. | Foto/Cortesía

Los Mochis, Sinaloa. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informa, a través de su área de comunicación social, que el próximo domingo 9 de marzo suspenderá el servicio por dos horas y media en varias comunidades de los municipios de Choix y El Fuerte.

El corte del suministro eléctrico será de 06:30 a 9:00 de la mañana, en un horario que se ajustó el fin de afectar lo menos posible a la población, especialmente, a la más vulnerable: niños, adultos mayores y personas enfermas.

Te sugerimos: ¿Te cortaron la electricidad? Esto es lo que cobra la CFE por el servicio de reconexión

A través del comunicado oficial, la CFE enlista las áreas y comunicadas que este domingo tendrá la suspensión del servicio, en el caso del municipio de Choix, serán: la cabecera municipal, San Pedro, San Felipe, La Ciénaga, Toypaqui.

Potrero de Cancio, San Javier, Loreto, El Descanso, Aguacaliente de Baca, Cajón de Cancio, Tasajera, El Nacimiento, Ranchito de Islas, El Colexio, Guadalupe, Mesa de Los Torres, Bajosori, El Cajón de los Félix, Bacayopa, Yecorato y El Pichol.

En El Fuerte, las localidades con suspensión provisional en la colonia Pablo Macías, Ayuntamiento, fraccionamiento Solidaridad, Montesclaros, El Altillo, Cabanillas y Bibajaqui.

“Los trabajos por realizar consisten en reposición de trasformador de potencia de 115 KV de la subestación Hornillos a fin de mejorar el suministro eléctrico en esa región de la sierra de Sinaloa”, explica Comisión Federal de Electricidad.

Estos trabajos forman parte de la estrategia de rehabilitación y mantenimiento de infraestructura eléctrica de la paraestatal que mantiene en todo el país.

Sigue la información de la zona norte del estado en la sección especial de Línea Directa 

Asimismo, CFE advierte que la suspensión es un hecho porque se requieren de protocolos de seguridad para sus trabajadores.

“La Comisión Federal de Electricidad agradece la cooperación y comprensión a los usuarios, reiterando que, para garantizar la seguridad de las cuadrillas de mantenimiento, parte de este trabajo solamente puede realizarse con las líneas desenergizadas”, refiere.

Fuente: Línea Directa.

Fotografía de perfil de Jessi Jáuregui

Jessi Jáuregui

Reportero

Jessi Jáuregui

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.