Guamúchil, Sinaloa.- Sin paredes, sin techo y en muchos casos cubiertos solo con sábanas viejas, cartones y bolsas negras. Así sobreviven decenas de familias en Salvador Alvarado, donde las lluvias próximas amenazan con agravar todavía más su ya precaria situación.
Sigue la información del Centro de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa
Frente a este panorama el Sistema DIF municipal inició la entrega de lámina galvanizada y de cartón, en un esfuerzo urgente por brindar algo de protección a quienes viven en condiciones verdaderamente inhumanas.
“Nos hemos topado con casas donde las paredes son de sábanas o de bolsas de hule negro. Ver eso conmociona. Son familias, muchas con niños pequeños, que no tienen absolutamente nada de material firme en su vivienda”, relató Rosalinda Cruz Huitrón, directora del DIF municipal.
Contenido de Twitter
Puede leer: Lanzan “Queremos verte de pie” en Salvador Alvarado para prevenir amputaciones por pie diabético
Estas condiciones han sido detectadas tanto en la cabecera municipal como en comunidades rurales como Terreros, Buenavista, Cacalotita, Gustavo Díaz Ordaz, El Taballal, El Álamo de los Montoya y Toro Manchado. En colonias urbanas como Cuauhtémoc, Tultita, 10 de Mayo y Renato Vega, también se han identificado viviendas en similares circunstancias.
El programa de apoyo fue posible gracias a donaciones empresariales y ciudadanas, entrega de paquetes básicos que permiten reforzar techos o al menos construir una recámara o cocina seguras: cuatro a cinco láminas galvanizadas y hasta 40 hojas de lámina de cartón.
“No podemos atender todas las solicitudes, por eso priorizamos a quienes viven en las condiciones más extremas. Hay personas que piden para porches, pero lamentablemente hay quienes ni siquiera tienen un techo de verdad”, explicó Cruz Huitrón.
Podría leer: Presentan en Salvador Alvarado el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027
El DIF municipal también ha distribuido despensas a estas familias, con el apoyo del Colegio Noroeste y otros aliados solidarios.
Aunque el programa se encuentra momentáneamente detenido, el equipo continuará recorriendo comunidades en busca de más familias que literalmente viven a la intemperie.
“Queremos llegar antes de que las lluvias empeoren todo. Esa es la instrucción de la presidenta municipal y nuestra responsabilidad social como DIF”, concluyó Cruz Huitrón.
Debe leer: Precios de las flores registra un ligero incremento para el Día de las Madres en Salvador Alvarado
Foto: Sabás Espinoza