Guasave, Sinaloa. ¡Una impresionante vista al mar! El Gobierno del Estado recién compartió el video oficial de la proyección virtual del nuevo puente panorámico Bellavista–Las Glorias, una obra emblemática que se construirá en el municipio de Guasave como parte del Plan Sinaloa para la Reactivación Económica y Social, el cual contempla una inversión global de 2 mil 300 millones de pesos.
La nueva infraestructura contará con 300 metros de longitud y una inversión específica de 277 millones de pesos. Su diseño panorámico brindará a quienes lo transiten una experiencia visual única con vistas abiertas al litoral sinaloense, haciendo del trayecto algo más que un simple cruce: una atracción turística en sí misma.
Debes leer: ¡Mejorará la conectividad costera en Guasave! Arranca construcción del puente Bellavista-Las Glorias
El puente unirá las playas de Bellavista y Las Glorias, dos de los puntos más visitados en la región costera de Guasave. Además, mejorará la conectividad con municipios como Salvador Alvarado y comunidades de la región de León. Se estima que más de 100 mil personas se verán beneficiadas de manera directa e indirecta gracias a esta obra que dinamizará la economía regional al fortalecer sectores clave como el turismo y la pesca, precisa el promocional difundido por el Gobierno de Sinaloa.
Sigue leyendo: Alcaldesa de Guasave responde: “Las auditorías deben hacerse, pero no ha habido notificación de la ASE”
Además de la estructura principal, el proyecto contempla la pavimentación de 165 metros de calle en Boca del Río y la construcción de 1.8 kilómetros de carretera hacia Bellavista, lo que consolidará una red vial moderna, segura y eficiente. El periodo estimado de construcción es de 20 meses, tiempo en el que se generarán más de 2 mil 500 empleos directos e indirectos, impulsando la economía local.
El video difundido por el gobierno estatal refuerza el enfoque social de la obra, al señalar:
“En Sinaloa te escuchamos y por eso trabajamos día a día para mejorar la calidad de vida de nuestras familias, invirtiendo en obras que marcarán generaciones”.
Este puente panorámico no solo será un vínculo físico entre comunidades, sino también una vía de transformación social, conectando personas, impulsando el desarrollo turístico y fortaleciendo la economía local con una visión sostenible y de largo plazo.
“Lo que hoy empieza, mañana será una vía de oportunidades para todas y todos”, concluye el mensaje institucional.