Los Mochis, Sin.- Los barcos camaroneros invaden de 0 a 8.359 metros (0 a 5 brazas) y este domingo hubo un enfrentamiento verbal con tripulantes de esas unidades y cooperativistas de bahías, y pidieron el auxilio a Capitanía de Puerto de Topolobampo y al director nacional de Inspección, Juan Ignacio Cabrera, para evitar la violencia, informó Leonel Sánchez Cota.
Sigue la información Agropecuaria en nuestra sección especial de Línea Directa
El presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras de Bahías y Esteros en el norte de Sinaloa y sur de Sonora, explicó que por el arrastre que realizan los barcos afectan la reproducción de la zona prohibida para ellos, por eso los compañeros de Las Lajitas pedían que se alejaran hacia mar abierto, que es donde ellos deben de concentrarse.
“Tuvieron que ir al barco, se ve en el video, dos de ellos para hablar con el motorista para que se saliera del área restringida. De 0 a 5 brazas está restringida para ese tipo de arrastre porque es zona de reproducción. En Sonora también está prohibida la zona de arrastre, aunque tiene concesión de aguas marinas costeras, lo hacen con chinchorro”, dijo.
Precisó que el reporte para pedir auxilio lo hicieron ante el capitán de puerto Jesús López y ante el director nacional de Inspección y Vigilancia de la Conapesca, Juan Ignacio Cabrera Osuna, quienes manifestaron que se va a reforzar el trabajo en el mar y que estarán atentos a cualquier denuncia de los cooperativistas sin importar el horario.
Mencionó que hay muchas personas que ingresan al campo pesquero Las Lajitas que son de otros puntos de Sinaloa y ocurre cierta discrepancia y lo primero que se dice es que son de esa comunidad, lo que afecta la imagen de los vecinos del lugar, quienes no quieren tener problemas, solo quieren obtener el sustento para sus familias.
Reiteró que la molestia de los pescadores de las bahías es que los barcos se introducen a una franja prohibida y les afecta.
Te sugerimos: Pescadores ribereños y de altamar a punto de enfrentarse por el camarón en Las Lajitas
Nosotros estamos en lo legal, ellos en lo ilegal, aseguran armadores de Topolobampo tras riña