Mazatlán, Sin.- Al comenzar oficialmente este 15 de mayo la temporada de huracanes en el océano Pacífico, el alcalde Édgar González afirmó que en Mazatlán existen al menos 16 colonias vulnerables de inundaciones y otras afectaciones.
Te podría interesar: Inicia la temporada de huracanes y también la de lluvias entra en acción ¿Cuál es la expectativa?
Comentó que su gobierno está preparado para atender las contingencias que puedan registrarse durante esta temporada, sin embargo, no deja de ser preocupante y por ello este viernes se llevará a cabo la instalación permanente del Comité Local de Atención a Emergencias. Agregó que el año pasado, solo uno de los asentamientos en riesgo tuvo complicaciones.
“Las que tenemos monitoreadas de, hay obviamente con mayor preocupación, tenemos 16, las que estamos monitoreando más constantemente. El año pasado afortunadamente solamente en una de esas 16 tuvimos problemas, que fue por allá por Urías con un taponamiento que hicieron en una propiedad privada que todavía estamos ahí luchando para ver si se le da paso. De ahí en fuera todo lo demás no tuvo mayor problema”.
Comentó que continúan trabajando en la limpieza y desazolve de los canales pluvias de la ciudad, labor que podrían concluir a finales julio, aunque en algunos casos, como el arroyo Jabalines en el tramo de la colonia Jacarandas, los están dejando para el último, pues ahí se acumula gran cantidad de tierra. Agregó que al tema de los canales no le puede dar tregua, porque se es un importante factor de riesgo.
Sigue toda la información del sur de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
González Zataráin dijo que siguen impulsando la rehabilitación de los cárcamos de bombeo para mitigar el problema de inundaciones en la ciudad, trabajos que requieren una gran inversión y que ya han solicitado el apoyo de Gobierno del Estado.
Asimismo, dijo que el gobernador Rubén Rocha Moya aprobó recursos para la rehabilitación del cárcamo de la Conapesca, en la Zona Dorada, sin embargo, la obra será ejecutada después de la temporada de lluvias. Señaló que provisionalmente se instalarán algunos equipos ahí para aminorar el incremento del nivel del agua.
“Lo que va se va a hacer es una maniobra de poner equipos provisionales ahí para poder pasar esta temporada, es una obra que requiere que los mantos freáticos obviamente están muy abajo para poder hacer lo que es la fosa y hacer todas las maniobras ahí, pero son los cárcamos que tienen que dar soluciones en esos lugares, igual en el Centro Histórico”.