Al momento

UAS

Buscan fomentar la lectura entre la niñez con la iniciativa el Bosque Serendipia en Mazatlán

Claudia Cano, jefa del sector siete de primarias, dio a conocer la segunda edición de esta iniciativa en la que se promueve la lectura entre los menores y los padres de familia

Bosque Serendipia, iniciativa de fomento a la lectura
La iniciativa busca fomentar la lectura tanto a niños como a padres de familia | Foto: Jenifer Salcido

Mazatlán, Sinaloa. Fomentar la lectura entre los niños, así como en los padres de familia, es lo que se pretende con la segunda edición del Bosque Serendipia, que fue presentada en la Biblioteca Central de la Universidad Autónoma de Sinaloa, informó Claudia Cano Uribe.

Sigue toda la información del sur de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa

La jefa del sector siete de primarias estatales, comentó que a esta iniciativa se decidió llamarla Bosque Serendipia, ya que mediante la lectura se encuentran finales inesperados y con ella los niños desarrollan su imaginación.

“Somos de la idea y así debe de ser en el ámbito educativo que tenemos que leer todos, toda la comunidad educativa, esta convocatoria lleva por nombre Bosque Serendipia, nosotros le apostamos con ese nombre a que tengamos hallazgos inesperados leyendo libros”.

Entrevista de LD y prensa a Claudia Cano Uribe

Claudia Cano Uribe, jefa del sector siete de primarias estatales tras la iniciativa de la segunda edición del Bosque Serendipia. Foto: Jenifer Salcido

La maestra explicó que el propósito fundamental es generar hábitos de lectura en los niños y no nada más en los menores, sino en los padres de familia, maestros y todas las figuras educativas, desde jefes de sector, supervisores, directores y maestros.

Te podría interesar: Educadores buscan trasformar conciencia de niños a través de la lectura

Del ciclo escolar pasado, dijo que toda la comunidad educativa leyó autores sinaloenses y cuando se hace el evento de sector esos autores sinaloenses vinieron e interactuaron y conocieron a los lectores.

Detalló que en este ciclo escolar los niños pedían de nuevo que dónde estaba Bosque Serendipia ya que querían leer, por lo que se decidió hacer una segunda edición que se extenderá a primarias estatales y federales, así como a prescolar y secundarias.

Bosque Serendipia

Segunda edición del Bosque Serendipia en Mazatlán. Foto: Jenifer Salcido

Sugerido: Sinaloa, atrasado en comprensión lectora; urge cultivar interés en los niños: Alfonso Orejel

Dijo que en esta segunda edición, además de escritores sinaloenses, se integrará a escritores nacionales como son Alfonso Orejel y Juan Gedovius, de quienes se leerán sus libros, para así invitar a más personas a leerlos.

Destacó que, así como hay youtubers, la intención es que se tenga “booktoubers”, quienes a través de un video los niños y maestros recomienden un libro que será promocionado en sus plataformas.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Juan Escutia

Juan Escutia

Reportero

Juan Escutia

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.