Los Mochis, Sin.- El alcalde de El Fuerte, Marco Vinicio
Galaviz Serrano, dio a conocer que la comuna atraviesa por una difícil situación
económica por la falta de recursos, hecho que se agudizará aún más por la reducción de un 15 por ciento en los
presupuestos.
Añadió que sumado
a las condiciones de bancarrota que les dejó la anterior administración
municipal, la situación del Ayuntamiento tiende a complicarse a pesar de que
algunas participaciones como las del
ramo 33, no tendrán reducciones.
?Se complica más la situación, yo creo que aquí tenemos
que entender todos que la situación del país no es la adecuada ahorita que hay
que ahorrar, que hay que cuidar y la única ventaja que yo le veo es que los
recursos de obra no han bajado y los del ramo 33 siguen en pie?, comentó.
Los recortes presupuestales y el plan de austeridad no
afectarán la marcha del municipio ya que se dará prioridad a lo más esencial, y
con los ahorros que se recuperan, se irán subsanando el resto de las
necesidades y demandas.
La situación financiera también afectaráen hacerle frente
y cumplir con las demandas del sindicato y desde la Ciudad de México, el
alcalde Marco Vinicio Galaviz Serrano exhortó a los trabajadores a tomar el
ejemplo de los japoneses que cuando menos tienen, se empeñan en sacar mejor su
trabajo.
?Yo les diría también a los sindicalizados que porqué no
agarramos el ejemplo de los japoneses que cuando menos tienen más trabajo le
imprimen; eso nos da una sobre
producción que a lo mejor nos podría ayudar a salir más rápido de los problemas
que tenemos?, expresó.
El alcalde también se reunió con la titular de Turismo, Claudia
Ruiz Massieu, y Enrique Solana, presidente nacional de la Concanaco, en
donde se anunció un paquete de 500 millones de pesos en apoyo para los pueblos
mágicos.CHG/AA
Tan grave es la crisis en El Fuerte, que alcalde pide ?hacerle como los japoneses?
Trabajar más y saturar el problema es la única forma que tenemos de hacer frente a la situación, ya que la comuna no tiene recursos suficientes para atender la demanda de los trabajadores sindicalizados, dice Marco Vinicio Galaviz
Fuente: Internet