Culiacán, Sinaloa. Los socios del Ingenio Azucarero de Eldorado se reunieron con los secretarios de Agricultura y Administración y Finanzas, Ismael Bello Esquivel y Joaquín Alberto Landeros Guicho, respectivamente, y acordaron ser el enlace con la Secretaría del Bienestar para ver la posibilidad de la compra de la cosecha de azúcar, informó Agustín Espinoza Laguna, secretario general de la Coordinadora Organizadora de la Unidad Campesina (Couc).
Otros compromisos en beneficio de los productores cañeros y los obreros fueron gestionar créditos accesibles para la próxima zafra y tener un acercamiento con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para ver la disponibilidad del recurso y salvar los cañaverales que están en crisis. Aquí más que un acuerdo con la dependencia federal es que haya agua en las presas que están prácticamente secas.
Debes leer: Socios del ingenio azucarero de Eldorado piden a Gobierno del Estado que les compre parte de la cosecha
Secretario general de la Coordinadora Organizadora de la Unidad Campesina (Couc), Agustín Espinoza Laguna. Foto: Rogelio Félix.
El líder campesino comentó que, con estos compromisos de ambos funcionarios del Gobierno del Estado, por el momento se detienen las manifestaciones que había anunciado el socio mayoritario del Ingenio, Serapio Vargas Ramírez.
“De inmediato se pusieron a trabajar, creo yo que desde ayer empezaron a hacer, por parte del gobierno y por parte de Serapio Vargas los contactos con la Secretaría del Bienestar y con la Comisión Nacional del Agua”, enfatizó.
Recomendada: ¡A darle caña! El próximo viernes 21 de febrero inicia la zafra en el ingenio azucarero de Eldorado
En conferencia de prensa, Espinoza Lagunas explicó que, en el caso específico de la Secretaría del Bienestar federal, la idea es que les compre el endulzante para venderlo en las tiendas de Liconsa, así como incluirlo en las despensas alimenticias que distribuyen entre la población en el país.
Sugerida: Sector campesino exhorta a que se haga la declaratoria de emergencia por la sequía en Sinaloa
Mientras que, los créditos saldrán del Gobierno del Estado, que tiene un fondo mutual de garantías líquidas con Fira y esa será la vía para canalizarlos, confió Agustín Espinoza.
Conoce toda la información Agropecuaria en la sección de Línea Directa