Al momento

SINALOA

De enero a marzo FGE ejecutó 323 órdenes de aprehensión y obtuvo más de 100 sentencias condenatorias

El organismo autónomo dio a conocer los resultados que se han obtenido durante el primer trimestre de este 2025

De enero a marzo FGE ejecutó 323 órdenes de aprehensión | Foto: Cortesía

Culiacán, Sinaloa.- Durante el primer trimestre de este 2025 la Fiscalía General del Estado ha logrado ejecutar un total de 323 órdenes de aprehensión, así como más de 100 sentencias ejecutorias, lo que ha representado un incremento en sus resultados comparados con el mismo periodo del 2024, así lo dio a conocer la titular del organismo, Claudia Zulema Sánchez Kondo.

Sigue la información del Centro de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa

En un ejercicio de autoevaluación que ha realizado la FGE en los últimos días, donde destacan algunos logros que han obtenido las unidades especializadas con las que cuentan, en esta ocasión la titular de la dependencia destacó diversas acciones que tienen que ver con la implementación de justicia en Sinaloa.

Sánchez Kondo resaltó que de enero a marzo se ejerció acción penal ante los Juzgados de Control y de Enjuiciamiento Penal del Estado de Sinaloa de un total de 2 mil 005 carpetas de investigación, 822 carpetas más en comparación con el mismo período, pero del 2024, lo que representa un incremento del 41 por ciento. Asimismo, se obtuvieron mil 005 resoluciones de vinculación a proceso, 238 más que en el primer trimestre del año anterior inmediato.

En cuanto a sentencias condenatorias, se obtuvieron un total de 116, y según las cifras que se registraron en el mismo periodo del 2024, se superó con 81 más. De estas, 15 fueron dictadas en juicio oral, mientras que en el mismo periodo del año anterior se registraron solo 11 de ellas.

Le puede interesar: SSPE detiene a 5 civiles y asegura 20 vehículos robados y armas en Culiacán y Mazatlán el 3 de abril

En cuanto a las órdenes de aprehensión que son concedidas por los propios jueces, se concedieron 318. De este dato se resaltó que se cumplimentaron un total de 323, ya que se incluyeron órdenes de reaprehensión, órdenes con cuadernillo y colaboraciones que se coordinaron con otras entidades federativas.

En el mismo autoanálisis, se indicó que se resolvieron 551 suspensiones condicionales del proceso, esto refiere cuando se ofrece una opción alternativa para quienes enfrentan un proceso penal, comparado con el mismo periodo del 2024 se obtuvieron 137 más.

Por otro lado, se logró un incremento del 70 por ciento en las órdenes de comparecencia por medio de la fuerza pública, alcanzando un total de 152 resoluciones, mientras que en el primer trimestre de 2024 fueron 45 solamente.

Recomendada: “Es lamentable, soldado herido recibe toda la atención que requiere”: Rocha sobre ataque a militares

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Alfredo Beltrán

Alfredo Beltrán

Editor de ContenidosReportero

Alfredo Beltrán

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.