Al momento

Entrevista

Sinaloa cumple con los parámetros del Sistema Nacional Anticorrupción: Fernando Ruiz Rangel

En entrevista en la primera emisión de Línea Directa, el integrante del Comité de Participación Ciudadana advierte además que un área importante en el combate a la corrupción son los órganos internos de control

Integrante del Comité de Participación Ciudadana (CPC), Fernando Ruiz Rangel.
Foto: Captura de pantalla | Integrante del Comité de Participación Ciudadana (CPC), Fernando Ruiz Rangel.

Culiacán, Sin.- El Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción de Sinaloa es uno de los que cumple con los parámetros que establece el Sistema Nacional para su correcto funcionamiento, según explicó el integrante del Comité de Participación Ciudadana (CPC), Fernando Ruiz Rangel.

En entrevista en la primera emisión del noticiero de Línea Directa, Ruiz Rangel manifestó que, si bien existe un registro o medición especial de las redes de participación ciudadana, este no es cuantificable, aunque su utilidad se basa en otros parámetros como su funcionalidad.

Sigue la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa

“Hay un registro, una medición especial que se tiene… ahí el reconocimiento del Sistema Nacional es que Sinaloa tiene su sistema completo y operando”, dijo.

De cara al informe que el CPC prepara para este lunes 1 de julio, Fernando Ruiz Rangel señaló que otro punto importante en el Sistema son los órganos internos de control, entes desde donde se procura de origen el combate y prevención de actos de corrupción.

“Los órganos internos de control a partir del de la implementación de este sistema son los encargados precisamente, por un lado, de la prevención. Cada instancia debe tener esas autoridades y estas autoridades deben estar atentas a que las distintas áreas que conforman a los entes públicos funcionen adecuadamente o con sus normas con sus procesos, vigilar que se estén realizando y en caso de encontrar algunas deficiencias, pues actuar en consecuencia este mismo órgano”, dijo.

Te sugerimos: ¡La atención será directa! Comisión para Atención del Desplazamiento Forzado sesiona en Concordia

Al respecto, el Comité de Participación Ciudadana ha formulado una recomendación no vinculante, e incluso, se tiene lista una evaluación diagnóstica de cómo se encuentran en los municipios con respecto a sus órganos internos de control para el fortalecimiento de estas áreas que son esenciales para el tema de la prevención, misma que será dada a conocer durante el informe del próximo lunes 1 de julio.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Aarón Ibarra

Aarón Ibarra

Reportero

Aarón Ibarra

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.