Al momento

Apoyo

¡La atención será directa! Comisión para Atención del Desplazamiento Forzado sesiona en Concordia

Sebides trabaja una propuesta de modificación de la Ley para Prevenir, Atender y Reparar Integralmente el Desplazamiento Forzado Interno en el Estado de Sinaloa, ya que no se contemplan algunos tópicos como la atención al desplazamiento preventivo

Sebides atenderá de manera directa a personas desplazadas
Foto: Cortesía | Sebides atenderá de manera directa a personas desplazadas

Culiacán, Sinaloa.- Para tener una atención directa con las víctimas, la Comisión Intersecretarial para la Atención del Desplazamiento Forzado Interno en el Estado de Sinaloa por primera vez sesionó de manera abierta con la población desplazada y retornada de mutuo propio, para escuchar sus demandas en la comunidad de Potrerillos, Concordia.

La titular de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable (Sebides), María Inés Pérez Corral, señaló que esto es importante porque la mesa intersecretarial se trasladó al lugar en donde están las personas que han sido desplazadas de sus comunidades, ya que anteriormente solo se hacía por medio de representantes.

Conoce la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa 

Además, destacó que en la última sesión estuvo presente un integrante del Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

Pérez Corral informó que trabajan una propuesta de modificación de la Ley para Prevenir, Atender y Reparar Integralmente el Desplazamiento Forzado Interno en el Estado de Sinaloa, ya que no se contemplan algunos tópicos como la atención al desplazamiento preventivo, situación que se ha presentado y que requiere de un protocolo de atención. Asimismo, hay ciudadanos que se encuentran en proceso de retorno en su comunidad y requieren apoyo.

La mesa intersecretarial atenderá de manera directa a las comunidades serranas de Concordia: El Magistral, Chupaderos, Copala, La Guásima, Los Chinitos, Pánuco, El Platanar de los Ontiveros, Zaragoza, Chirimoyos, El Cuatantal, La Mesa del Carrizal, La Mesa del Encinal, Palmito, Potrerillos, La Petaca, Santa Lucía y La Cieneguilla.

Las víctimas de desplazamiento forzado interno solicitaron apoyo para la infraestructura de escuelas, capacitación y equipo para enfrentar los incendios forestales, fuentes de empleo, albergue para estudiantes, reconstrucción y pavimentación de calles, ayuda en un proyecto turístico, entre otros.

Debes leer: En un campamento de esperanza: así aguardan familiares de pacientes del Hospital Pediátrico en Culiacán

La funcionaria estatal comentó que de esta manera se atiende la instrucción del gobernador Rubén Rocha Moya para escuchar de manera directa las necesidades de las víctimas de desplazamiento forzado interno de esta zona.

Añadió que estarán visitando las comunidades cada dos meses para el seguimiento correspondiente. En la sesión se repartieron despensas para las familias y se hizo el compromiso de llevar proyectos productivos para los emprendedores con la finalidad de reactivar la economía de esta zona serrana de Concordia.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Sandra Solís

Sandra Solís

Reportero

Sandra Solís

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.