Los Mochis, Sinaloa. A la Red Mayor del Valle del Fuerte le desconcierta el robo de agua que presuntamente efectuaron seis productores, según lo denunciado públicamente por el alcalde Gerardo Vargas Landeros, por lo que reprueban dicha irregularidad ya que puede que haya agricultores que estén esperando el volumen que les toca para sus cultivos o que haya desabasto en los hogares.
Debes leer: Van 6 agricultores sancionados por robar agua a través de bombas charqueras en Ahome: Alcalde
El presidente de las Red Mayor del Valle del Fuerte, Juan Fernando Montoya Chinchillas, dijo que desconoce a qué módulos pertenecen los productores que instalaron bombas charqueras sin autorización y fueron sorprendidos por los operativos que realizan elementos de la Guardia Nacional y de Seguridad Pública del Municipio de Ahome.
“Es un acto irresponsable hacerlo, reprobamos nosotros es el uso indebido de artefactos que no estén autorizados por los módulos, sabemos que las charqueras son instrumentos que requieren en la agricultura para subir agua de un nivel bajo a un nivel alto, sin tener más volúmenes y esa es una estrategia que se usa para cumplir el plan de riego”, expuso.
Sigue leyendo: Vigilan instalación de bombas charqueras para evitar robo de agua en agricultura del norte de Sinaloa
Contenido de Twitter
Montoya Chinchillas mencionó que es tipo de irregularidades deben evitarse porque provocan afectaciones a terceros, por eso en las asambleas de los módulos de riego se aprobaron multas por el robo de agua, pero cada organización tiene sus montos y los desconocen porque están obligados a notificar ese tipo de acuerdos a la Red Mayor.
Explicó que los productores deben de tener un escrito donde su módulo le autorizó la instalación de bombas charqueras para poder regar sus cultivos y presentarlo a las corporaciones que vigilan los canales.
Recomendada: “No hay robo de agua”. Bombas charqueras se necesitan para riego agrícola, consideran en el módulo Taxtes
Finalmente, recordó que las bombas charqueras se están usando porque el nivel de los canales es muy bajo y no hay otra forma de poder llevar el agua a las tierras donde se necesita y que son cultivos que fueron autorizados.
Sigue la información Agropecuaria en nuestra sección especial de Línea Directa