Culiacán, Sinaloa. El anuncio de aumento salarial para los maestros, que hizo la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, significa un refrendo del compromiso que tiene la mandataria nacional con la educación en todo el país, consideró la titular de la Secretaría de Educación Pública y Cultura (Sepyc), Gloria Himelda Félix Niebla.
Sigue la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
Consideró que ello da muestra de que este gobierno es aliado de los maestros y maestras para que juntos se logre la transformación de México desde la parte educativa.
“La presidenta refrenda el compromiso como lo ha hecho nuestro gobernador, el doctor Rubén Rocha Moya, de ser aliados permanentes de la educación, concebimos la educación y la transformación de México y Sinaloa justamente de la mano de las maestras y maestros. Ha venido dejando de manifiesto el gobierno de la cuarta transformación el hecho de su compromiso con el magisterio”, dijo.
La titular de Sepyc indicó que hasta el momento no les han hecho llegar los detalles de este incremento, solo que se trata de un 10 por ciento global, dividido en: 9 por ciento retroactivo al mes de enero y el otro 1 por ciento a partir del mes de septiembre del presente año.
Debes leer: Día del Maestro: Sheinbaum anuncia aumento del 10 %, más vacaciones y otros beneficios a docentes
Por su parte, Genaro Torrecillas López, secretario general de la sección 27 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNT), expresó que esperarán una reunión nacional, en la que se les explique los rubros beneficiados con este incremento salarial anunciado este Día del Maestro.
Te sugerimos: “Han venido mejorando las condiciones de maestros”: Rocha celebra aumento salarial a docentes
“Con beneplácito, lo escuchamos de manera general y vamos a esperar la información posteriormente sobre los rubros que se van a ver favorecidos con este aumento, nos dijo que el 9 por ciento retroactivo a enero y 1 por ciento más en septiembre, pero eso es de manera general, nosotros tenemos que esperar la información que nos van a dar en una reunión nacional donde nos dicen los rubros que se van a beneficiar o afectar en nuestros compañeros”, dijo.