México.- En el marco de la celebración del Día del Maestro, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció una serie de medidas para mejorar las condiciones laborales de los docentes, incluyendo un aumento salarial, más vacaciones y cambios en el proceso de movilidad.
Sigue toda la información de México en nuestra sección especial de Línea Directa
El incremento salarial será del 9% de manera retroactiva al 1 de enero, con un adicional del 1% a partir de septiembre, en reconocimiento a la labor de los maestros. La presidenta señaló que este ajuste representará un presupuesto anual adicional de 36 mil millones de pesos.
Además, Sheinbaum destacó la necesidad de otorgar más días de descanso a los docentes, considerando que las modificaciones en el calendario escolar han reducido sus periodos de vacaciones. Por ello, se les concederá una semana adicional de descanso como reconocimiento a su esfuerzo y dedicación.
En cuanto a la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM), la mandataria reafirmó su compromiso de eliminar este organismo y permitir que las propias comunidades educativas definan su reemplazo, garantizando así mayor participación docente en las decisiones.
Contenido de Twitter
Finalmente, anunció un decreto para modificar el proceso de movilidad de los maestros, asegurando que todos los cambios de centro de trabajo se realizarán de manera presencial y por nivel educativo, con la antigüedad como único criterio de asignación. Con esta medida, se busca garantizar transparencia y facilitar que los docentes puedan estar más cerca de sus familias.
Te recomendamos: Sheinbaum felicita a maestros en su día y anticipa mejoras salariales para docentes
Estos anuncios refuerzan el compromiso de la administración con la mejora de las condiciones laborales del magisterio y su reconocimiento como pilar fundamental del sistema educativo nacional.