Guasave, Sin. Les pedían de 3 mil a 19 mil pesos por atractivos empleos en Estados Unidos; les ofrecían todo, hasta contrato y el trámite de la visa de trabajo. Así fueron engañadas varias personas en el municipio de Guasave, esperanzadas en una nueva oportunidad económica para sus familias.
Sigue la información del Norte de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa
El Servicio Estatal del Empleo está alertando sobre esta situación que se está presentando desde hace varias semanas en el municipio de Guasave, pues al parecer son varios los reclutadores falsos los que están operando de esta manera, informó Waleska Montoya, coordinadora regional en Guasave, Sinaloa y Juan José Ríos.
Lamentablemente, gente de El Caracol, El Huitussi, El Tortugo y otros campos pesqueros cayeron en este fraude, vendieron sus pangas para poder completar el dinero que el supuesto reclutador les pedía, y al final, se llevaron una gran decepción al darse cuenta de que todo era una mentira.
“Sí, hay varios, hay varios. Viene la gente y antes de… porque ya saben. Vienen y dicen: Oiga, doña, fíjese que miré que están vacantes del extranjero… No, le dije, esos documentos son falsos. Y le piden 5 mil, 6 mil pesos para el pago de visa. Hubo gente de aquí del Caracol, El Tortugo, El Huitussi, que vendió la panga, que la empeñaron. La señora pagó 19 mil pesos por ella y 19 mil pesos por su esposo”.
Sugerido: ¡Alerta de fraude! Usan el nombre de La Mera Jefa para pedir patrocinios falsos en Guasave
“Pregúntame si se los llevaron. No se los llevaron. Perdieron la panga y perdieron todo lo que habían empeñado a la pobre gente”.
Se aclaró que hasta el momento no hay vacantes disponibles ni programas abiertos para el reclutamiento de personal en el extranjero, mucho menos para Estados Unidos por el cambio de políticas migratorias con el nuevo gobierno de Donald Trump, de modo que se mantienen cerradas todas las convocatorias; la advertencia es que cualquier ofrecimiento de trabajo, que desconfíen porque seguramente es falso y pueden ser víctimas de una estafa.
Debes leer: ¡No contestes! Extorsionadores atacan con llamadas falsas en Guasave
Para esto, Waleska Montoya precisó que es importante que, para mayor seguridad en caso de tener dudas sobre ofrecimiento de empleo, el Servicio Estatal del Empleo puso a disposición una línea telefónica para prevenir fraudes de vacantes al extranjero, en donde el ciudadano puede verificar con el nombre de la empresa si realmente existe y está dentro del programa de reclutamiento en convenio con el gobierno de México y si es que tienen abierta la bolsa de trabajo. El teléfono es 800 1084724, o también se puede consultar por medio del correo [email protected].