Al momento

Estados Unidos

Más de 255 mil niños al año perderían ciudadanía si avanza la propuesta de Trump

La Corte Suprema analiza el intento de Trump por terminar con la ciudadanía por nacimiento, lo que impactaría a miles de bebés cada año

Más de 255 mil niños al año perderían ciudadanía si avanza la propuesta de Trump
Línea Directa | Donald Trump busca eliminar este derecho para hijos de padres indocumentados o con visas temporales

Estados Unidos. El debate sobre la ciudadanía automática por nacimiento en Estados Unidos ha llegado a la Corte Suprema, impulsado por un decreto del presidente Donald Trump que busca eliminar este derecho para hijos de padres indocumentados o con visas temporales. La medida, firmada en enero, enfrenta múltiples demandas legales y ha sido bloqueada temporalmente por jueces federales en tres estados: Maryland, Washington y Massachusetts.

Un informe del Migration Policy Institute (MPI) advierte que, de aplicarse, la orden afectaría a más de 255 mil niños nacidos en Estados Unidos cada año. Además, proyecta que la población indocumentada podría aumentar en 2.7 millones para el año 2045 y en un 40 % hacia 2075. El estudio también señala que esta política podría incentivar la salida del país de familias migrantes.

Te puede interesar leer: Trump fija una meta sin precedentes; busca un millón de deportaciones en 2025

Los autores del informe —Jennifer Van Hook, Michael Fix y Julia Gelatt— advierten que la creación de una población nacida en el país pero sin derechos ciudadanos podría generar una ruptura significativa en la movilidad social y la cohesión nacional.

Trump, por su parte, justificó la eliminación del derecho señalando que fue concebido tras la Guerra Civil para proteger a los hijos de esclavos, no para los hijos de inmigrantes. En un mensaje publicado en Truth Social, afirmó que en 1866 no existía una migración masiva como la actual y criticó lo que llama “turismo de nacimiento”, en el que mujeres extranjeras dan a luz en Estados Unidos con el objetivo de asegurar la ciudadanía para sus hijos.

El mandatario también aseguró que Estados Unidos es el único país que otorga este tipo de ciudadanía, aunque más de 30 países en el mundo aplican políticas similares.

 

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Perla Rodríguez Contreras

Perla Rodríguez Contreras

Editor de Contenidos

Perla Rodríguez Contreras

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.