Al momento

Sinaloa

Sedatu ha cumplido con apoyo de casas en Escamilla, afirman

El delegado señaló que el retraso en la edificación es porque algunos beneficiarios no han otorgado el dinero al constructor

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Culiacán, Sin.- El retraso en las viviendas en la comunidad de Escamilla, Mazatlán, se debe a que algunos beneficiarios no han pagado el recurso que les toca poner para la construcción de las casas por el orden de los 6 mil 500 pesos, afirmó Marco Antonio Tordecillas Franco, delegado estatal de la dependencia. Dijo que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano ya pagó el 50 por ciento del material y en los próximos días se estará cumpliendo con el resto.
?Ya la Sedatu le entregó al constructor el 50 por ciento del recurso y ya está en cumplimiento de ese 50 por ciento, las demás viviendas no se han podido concluir dado a que los beneficiarios se les estaba dificultando pagar la aportación al constructor, los 6 mil 500 pesos que esta aportación es para que les construya el cuarto”, declaró.
El funcionario comentó que la aportación de los beneficiarios se debe a que la dependencia federal entrega solamente el apoyo del material y los ciudadanos se encargan de la construcción, sólo que en este caso se logró convenio con una constructora para que realizara los trabajos a bajo costo.
En el caso de la opinión de la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Legislativo local, Irma Tirado Sandoval, de que se estaba investigando el retraso en dichas obras, el delegado externó que el Congreso del Estado no es la instancia que tendría que indagar al respecto porque la Sedatu no es una dependencia local, además que no hay materia para investigar dado que se ha cumplido con el programa hasta el momento.
Tordecillas Franco indicó que se pretende concluir con esos cuartos para finales del presente año y en los siguientes días tendrán un acercamiento con los beneficiarios para atender la preocupación que han manifestado a los medios de comunicación en torno a la calidad de las casas y la conclusión de las mismas.
Agregó que son 300 mil pesos para el inicio de las 30 recámaras lo que han aportado a la constructora.
Concluyó que la senadora Diva Hadamira Gastélum bajo fue la gestora del recurso para esos apoyos y la Sedatu es la ejecutora del programa.
CHG

Fuente: Internet

Liz Douret

Lic. en Ciencias de de Comunicación y Editora de contenidos con experiencia en medios de comunicación digitales.

Ver más

Al momento