Al momento

SEQUÍA

Se tiene que romper con la cultura del derroche de agua: Ana Ayala

El Día Mundial contra la Desertificación y la Sequía debe servir para reflexionar y cuidar el agua, dijo la diputada federal

La diputada federal por Morena, Ana Ayala Leyva dijo que aunque obras como las presas aumenten la cantidad de agua captada, es cnero usarla de forma racional y no esperar a una situación de sequia | Internet

Los Mochis, Sinaloa. – El Día Mundial contra la Desertificación y la Sequía que se celebra cada 17 de junio debe servir para reflexionar y trabajar en romper con la cultura del derroche del agua, opinó la diputada federal por Morena, Ana Ayala Leyva.

Comentó que todos los órdenes de gobierno deben participar en campañas para fomentar en la población el uso óptimo del recurso, adicionalmente aplicar inversiones para minimizar o eliminar la pérdida del vital líquido en su traslado para irrigar los cultivos, para procesos industriales y para el consumo humano.

Sigue toda la información del estado de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa

“Para todo el país y en Sinaloa pues estamos comprometidos con la sostenibilidad y sobre todo con la proyección de recursos hídricos, tenemos dos nuevas presas en Sinaloa, que nos garantiza una mayor conservación, no es nada más agua destinada al sector agrícola, o sectores primarios, sino también garantizar para el consumo humano en las zonas urbanas y rurales”, precisó.

Consideró que es necesario implementar acciones de prevención permanente desde la infancia para eliminar las prácticas del derroche como el dejar abierta la llave en los quehaceres domésticos y en el cuidado personal.

“Romper con la cultura que tenemos del derroche porque existen muy pocos estados que cuentan con este recurso y que no tengan esta problemática, pero sobre todo mantener y crecer esa cultura de conservación y no esperar a situaciones como la actual en donde las reservas están prácticamente agotadas”, expuso.

Sigue leyendo: Realizan rondines: autoridades de Ahome inician operativos por cruceros para retirar a menores

Comentó que en Sinaloa se sumarán dos presas a la captación de agua de las lluvias, pero aunque se cuente con más infraestructura, siempre se debe hacer un uso racional del agua y no esperar a tener crisis como la que vive gran parte del territorio mexicano con una sequía extrema.

La desertificación es la reducción productiva del suelo, al grado que donde se tenía vegetación esta desaparece y la tierra muestra un estado más árido comparado con su estado original.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Blanca Peinado

Blanca Peinado

Reportero

Blanca Peinado

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.