Al momento

ECONOMÍA

Se salvan de aranceles de EU; GPO y Mexinol son industrias que no exportarán: Canaco

El líder de los comerciantes en Los Mochis dijo que celebran que de momento se hayan detenido los aranceles en exportaciones mexicanas

GPO y Mexinol son industrias que no exportarán | Foto: Blanca Peinado

Los Mochis, Sinaloa.- Las industrias Gas y Petroquímica de Occidente (GPO) y Mexinol se salvarían de aranceles en caso de que no se logre cancelar esa medida de manera definitiva por parte de Estados Unidos, ya que son empresas que tienen previsto surtir el mercado nacional y por lo tanto no harán exportaciones, manifestó Víctor Damm Ramírez.

Sigue la información del Norte de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco Serytur) en Los Mochis aclaró que esto favorece a las industrias en proceso de instalación en el puerto de Topolobampo en el norte de Sinaloa, pero hay una preocupación de que se cumpla esa advertencia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, porque se cuentan con muchas empresas que surten ese mercado.

“Hay muchas industrias de Estados Unidos que se verían afectadas, pero también en México, por supuesto y los planes de desarrollo y de inversión, que se están llevado a cabo en este momento en nuestro municipio como es GPO y Mexinol no afectaría porque el mercado meta de esas empresas no es Estados Unidos”, expuso.

Damm Ramírez explicó que celebran que de momento se haya suspendido la aplicación de aranceles en un 25 por ciento a las exportaciones mexicanas y que se haya abierto el diálogo entre el gobierno mexicano y estadounidenses.

También puede leer: Constructores apoyan acuerdo de Claudia Sheinbaum con Trump para aplazar los aranceles a México

Asimismo, recordó que para aplazar por un mes el gravamen, México inició operativos en la frontera con la participación de 10 mil elementos de la Guardia Nacional a fin de que detener embarques de fentanilo y el traslado de ilegales a Estados Unidos y ese país deberá de evitar que se trafiquen armas hacia la República Mexicana.

Finalmente, opinó que este fin de semana las declaraciones del presidente Trump sacudieron la política al acusar que el gobierno de México está ligado al narcotráfico y se tendrá que demostrar que no es una realidad y se confía en que la presidenta Claudia Sheinbaum pueda defender al país y no haya consecuencias para la clase empresarial y la población.

Tema destacado: Amenaza de Ecuador de aplicar aranceles al país ayudará a detener el contrabando de camarón: Ejecutivos

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Blanca Peinado

Blanca Peinado

Reportero

Blanca Peinado

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.