Al momento

CULIACÁN

Constructores apoyan acuerdo de Claudia Sheinbaum con Trump para aplazar los aranceles a México

Esteban en riego de perderse más de 40 mil empleos directos en esta actividad durante el mes de febrero, manifestó Emilio Contreras Mendoza

Constructores realizan obras para la edificación de una vivienda
Constructores apoyan acuerdo de Claudia Sheinbaum | Foto: Temática

Culiacán, Sinaloa.- Para el sector de la construcción en México representa un gran acierto que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, acordara con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, una pausa en la imposición de aranceles durante un mes, ya que esteban en riego de perderse más de 40 mil empleos directos en esta actividad durante el mes de febrero, manifestó Emilio Contreras Mendoza.

Sigue la información del Centro de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa

El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Culiacán, manifestó que algunos afiliados ya tenían vistos varios contratos en estados de la frontera y también al interior del país para construir parques industriales, y de haberse concretado la imposición de aranceles se les cancelaba de una.

También se iba a tener un incremento desmedido en los precios de los materiales para la construcción, tales como: acero, cemento, cal, maquinaria, aluminio, cobre, entre otros, que provocarían parar obras y aplazar otras, señaló Contreras Mendoza.

“Todos pierden, tanto Estados Unidos como México, me tocó leer ayer que directamente se perderían en un mes 40 mil empleos a nivel nacional ligados con la construcción, y esto iría escalando conforme se incrementaran los aranceles en un 25 por ciento para traer materiales de Estados Unidos hacia acá”, cuestionó.

Le puede interesar leer: En llamada, Trump y Sheinbaum llegan a acuerdos: aranceles a México se pausan un mes

Emilio Contreras consideró que la pausa de un mes es muy poquito, pero ojalá que se aprovechen estos días para seguir con las negociaciones con el gobierno de Estados Unidos y que todo quede como estaba anteriormente.

Es importante destacar que durante la conferencia matutina que se llevó a cabo este martes 4 de febrero desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se refirió a la movilización de 10 mil fuerzas federales como parte del Operativo Frontera Norte, para frenar el flujo de migrantes hacía Estados Unidos, como parte de los acuerdos para pausar por un mes la aplicación de aranceles a las exportaciones de México.

Le sugerimos: “Tenemos presidenta a la altura de las circunstancias para enfrentar los problemas”: Feliciano Castro

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Rogelio Félix

Rogelio Félix

Reportero

Rogelio Félix

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.