Al momento

SEQUÍA

Se hará lo necesario para evitar el huachicol del agua, la sequía puede provocar el delito: Mastache

El subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola de la Comisión Nacional del Agua dijo que es necesario acostumbrarse a cuidar el recurso

Aarón Mastache Mondragón, subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola de la Comisión Nacional del Agua
Aarón Mastache Mondragón, subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola de la Comisión Nacional del Agua | Línea Directa

Los Mochis, Sinaloa. El Gobierno Federal hará lo necesario para impedir que se registre el huachicol del agua y que pudiera ocurrir en las entidades donde está acentuada la sequía como son Sinaloa, Sonora, Chihuahua, Baja California Sur y Baja California, advirtió Aarón Mastache Mondragón.

En visita a Los Mochis para darle seguimiento al proyecto del Distritito de Riego 075 que entrará al Programa Nacional de Tecnificación de Riego, el subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola de la Comisión Nacional del Agua mencionó que no descartan la participación de elementos de la Guardia Nacional en la vigilancia para el buen uso del recurso.

Sigue toda la información del norte de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa

“Es parte también adicional que no está dentro del programa nacional de tecnificación de riego, pero sí es parte del Plan Nacional Hídrico, de apoyar más con vigilancia para evitar el robo de agua de aquella gente que no tenga autorización, evitar el llamado huachicol del agua”, expuso.

Comentó que la escasez de agua no implica mostrar una conducta de alarma, sino de prepararse a esta situación que es un efecto del cambio climático en México y en el mundo y que llegó para quedarse, por lo tanto, hay que aprender a vivir con menos volumen del vital líquido, lo cual es posible si elimina su derroche.

Podría interesarte: Crisis en riego agrícola en el norte de Sinaloa motiva cambio de funcionario en Conagua: Mariana Baca

Explicó que precisamente el Programa Nacional de Tecnificación de Riego es una de las acciones que se va a desarrollar a lo largo del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum para hacer un uso eficiente del recurso y que se eleve la producción de alimentos y se disponga de más volumen para el consumo humano porque es un derecho consagrado en la Constitución.

Recordó que el Distrito de Riego 075 es uno de los 13 prioritarios a nivel nacional que se suman a la tecnificación, partiendo desde las presas hasta las parcelas y comprende atender más de 200 mil hectáreas en el sexenio y los primeros recursos están etiquetados en el presupuesto del ejercicio fiscal 2025 que está por aprobarse por parte de los diputados federales.

Te sugerimos: Están al 20.9 %: sequía extrema se refleja en las presas de Sinaloa; la Huites apenas con 1.4 %

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Blanca Peinado

Blanca Peinado

Reportero

Blanca Peinado

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.