Al momento

Sinaloa

Se desploma venta de artículos patrios; cada año es peor, dicen ?bandereros?

Aseguran vendedores que pese a los precios accesibles a escasos días de dar el tradicional Grito de Independencia, las ventas andan por los suelos

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Los Mochis,
Sin.-
La crisis económica ha provocado la pérdida de costumbre de la ciudadanía por
adquirir artículos patrios, lo cual se ve reflejado año con año en las ventas
de los comerciantes ambulantes conocidos como ?bandereros?, que registran
ventas ?por los suelos? pese a los precios accesibles que manejan, así lo
expresaron a Línea Directa los mercantes que viajan desde el Estado de México
hasta Los Mochis para ofertar sus productos.
?Ha
estado bien solo, cada año va bajando más; la gente no tiene dinero para
comprar; todos los carros ya no compran, a la gente ya no le gusta; del 12 en
adelante haber si hay un poco de venta?.
?Pues
ahorita está flojona, ya de mañana en adelante es cuando la gente llega a
comprar?.
?Llévele,
llévele, ahí hay, ahí tengo banderas, pásele; tambores, guitarras, cornetas,
los medallones para los adornos para sus Fiestas Patrias, pásele, barato?,
expresaron.
Y
no sólo la oferta de adornos patrios se desplomó este año, pues el interés de
los vendedores golondrinos por ofrecer sus productos en la ciudad, de igual
forma disminuyó bastante, informó el director de Inspección y Normatividad,
Humberto González Díaz.
?Hemos
notado una reducción considerable respecto a los permisos en comparación con el
año pasado, tenemos al día de hoy únicamente solicitados 13 permisos de vía
pública de ?bandereros? cuando tradicionalmente habían sido hasta 40,
desconozco porque hayan decidido no venir?, dijo.
Algunos
de los adornos alusivos a las Fiestas Patrias que se pueden encontrar en los
puestos ambulantes que se encentran en diferentes puntos de la ciudad, son
trompetas con un costo de 15 pesos, moños a 20 pesos, sombreros de 30, 40, 60,
80 y 120 pesos, según el tamaño, tambores de 30, 40 y 50 pesos, manitas de
plástico que aplauden a 20 pesos, campanas de papel desde 10 hasta los 40
pesos, rifles y guitarras de madera de 50 y de 60 pesos, y las tan demandadas
banderas que se encuentran de muchos tamaños y precios, de 6, 12, 20, 25, hasta
los 220 pesos la más grande.
Cabe
mencionar que durante un recorrido realizado por el centro de la ciudad se pudo
constatar cómo en los comercios establecidos ya no es común ver adornos
alusivos a este día, lo mismo que en los automóviles que son contados los que
portan, aunque sea una banderita.CHG

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.