Al momento

EXHORTO

¡Más vale tarde que nunca! Por tu bien, no te subas al camión urbano si viene lleno

La Alianza de Camiones Urbanos de Mazatlán exhorta a la ciudadanía a evitar riesgos y utilizar una ruta alterna si vas con prisa

Camión urbano en Mazatlán
Foto: Andrés Viera | Camión urbano en Mazatlán

Mazatlán, Sin.- Para prevenir accidentes a bordo del transporte urbano, la Alianza de Camiones Urbanos de Mazatlán recomendó a la ciudadanía que no utilice el servicio si la unidad va muy llena.

Efrén Landell Osuna, dirigente de la organización transportista, comentó que los choferes solo tienen permitido llenar la unidad de acuerdo al validador, que es la barra contadora que se encuentra en las escaleras de la unidad, hacia la parte de atrás.

Te sugerimos: ¡Bien vigilados! Camiones urbanos de Mazatlán cuentan con monitoreo en caso de hechos delictivos

Señaló que en la organización existen varias rutas similares y que pasan por los mismos puntos de la ciudad, por lo que recomendó a la ciudadanía utilizar rutas alternas si llevan algo de prisa y no arriesgar su vida.

“Hay carros que tienen capacidad para 33 o 35 pasajeros, pero si ya va lleno y el pasajero que hace la parada tiene prisa y quiere llegar a tal parte, no te puede decir el chofer: espérate, no te subas ya vengo lleno; él sube y ya quiere llegar, por ello si va muy lleno no hay necesidad, al cabo que muchas rutas pasan por donde mismo y si no te vas en camión, mejor te vas en otro”.

Foto/LD

El líder transportista dijo que es solo en tres vueltas del día cuando las unidades van con cupo lleno, que son en la mañana, a mediodía y la última en la tarde-noche, que son en los tiempos de la llamada hora pico.

Confirmó que hay operadores que no respetan las reglas y a pesar de que van llenos, siguen subiendo pasajeros con tal de generar más ganancias, por lo que, ante esta situación, pidió a los conductores a poner el ejemplo y respetar los lineamientos establecidos, ya que el que sea descubierto en esta práctica se le va a suspender por un tiempo.

Landell Osuna mencionó que, si la ciudadana observa alguno de los operadores subiendo más pasaje del permitido, pueden hacer su reporte al número del call center el cual es el 6691100631 y agregó que a través de ese contacto también puede pedir información de las diferentes rutas que tienen y cuál le conviene tomar para desplazarse a su destino.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Andrés Viera

Andrés Viera

Reportero

Andrés Viera

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.