Sinaloa. Con la probabilidad de heladas y temperaturas mínimas en valle y costa entre los 9 y los 11 grados, el día más frío de la semana se activa este sábado 05 de abril.
Sigue la información del clima en la sección especial de Línea Directa
De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), los pronósticos de mínimas este día para el estado son de -5 a 0 grados en zonas de sierra, mientras que las máximas reflejarán una disminución que seguro también se sentirán: ya no serán de 35 a 40 grados como en días anteriores, sino de 30 a 35.
Además, el viento seguirá siendo la cereza del pastel, con rachas de hasta 50 km/h y posibles tolvaneras.
Debes leer: ¡Clima playero! Se pronostica un fin de semana soleado por las mañanas en Mazatlán
Contenido de Twitter
Entre las zonas donde más frío se registra este sábado están Guasave, con 9 grados, pero sensación térmica de 8; Angostura, Juan José Ríos, Guamúchil y la sindicatura de Gustavo Díaz Ordaz (El Carrizo, en Ahome), también con 9 grados, y Los Mochis, El Fuerte y Choix con 11. En Culiacán se reportan 12 y en Mazatlán 20.
Descensos de temperatura para Sinaloa.
A nivel región, para el Pacífico Norte se espera: cielo medio nublado con lluvias aisladas en Sonora, así como cielo despejado y sin lluvia en Sinaloa. Por la mañana, ambiente frío en gran parte de la región y muy frío con posible caída de nieve o aguanieve en zonas serranas de Sonora. Durante la tarde, ambiente cálido en la región y templado en sierras de Sonora. Viento de componente oeste de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h y posibles tolvaneras en Sonora y Sinaloa.
Recomendada: Hoy entra en acción viento polar, que junto con canales de baja presión ¡anuncian lluvias!
Contenido de Twitter
Pronóstico extendido
Según el pronóstico extendido, a partir de mañana domingo las temperaturas comenzarán a ascender. Aunque el pronóstico de heladas se mantiene para la sierra de Sinaloa, las previsiones pasan de los -5 a 0 grados, a los 0 a 5 grados centígrados, mientras que, las máximas esperadas se elevan de 35 a 40 grados (en comparación con los 30 a 35 del sábado).
El viento también tenderá a intensificarse levemente. Se espera de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras.
Sugerida: Caades prevé un buen temporal de lluvias este 2025, pero no se acabará totalmente con la sequía
Para el inicio de la semana, es decir, para el lunes y todavía para el martes, las condiciones serán muy similares a las del domingo, con las mismas temperaturas máximas y mínimas esperadas, y el viento un poco menos agresivo, con rachas que no superarán los 50 km/h.
Cabe precisar que durante este sábado el frente número 37 de la temporada será reforzado por una nueva masa de aire frío; se desplazará sobre el norte y noreste del país en interacción con una vaguada en altura y con las corrientes en chorro polar y subtropical y originará lluvias puntuales fuertes en Chihuahua y Coahuila, aisladas en Sonora, Nuevo León y San Luis Potosí, así como condiciones para la caída de nieve o aguanieve en sierras de Sonora y Chihuahua, previéndose rachas de viento fuertes a muy fuertes con probabilidad de tolvaneras en el norte de México.
Puede interesarte: Viento frío con poder de hasta 100 km/h y probables nevadas llegarán hoy a estas zonas de México