Los Mochis, Sinaloa. – Con el objetivo de recoger las demandas de los campos pesqueros para plantearlas ante el comisionado de Pesca y el secretario de Agricultura, este sábado la senadora Imelda Castro Castro acudió al campo pesquero El Jitzámuri, municipio de Ahome, donde encabezó un evento denominado Diálogo Sin Fronteras Sector Pesquero Indígena y Senado de la República, con integrantes de la organización Gobernanza Étnica y Nación Tribal.
La senadora Imelda Castro Castro anunció que se revisará el padrón de pescadores y pescadoras para darles a las mujeres la oportunidad de apoyo, ya que hay mucha gente que no pesca ni vive en los campos pesqueros sino en la ciudad y recibe el apoyo de Bienpesca, mientras que muchos habitantes de los campos pesqueros no están incorporados al padrón.
Conoce la información agropecuaria en la sección especial de Línea Directa
También dijo que solicitará a la Conapesca permisos para capturar especies marinas de escama todo el año con el fin de que los ribereños no se queden sin fuente de sustento durante temporadas como sucede actualmente cuando se veda la lisa y se está por vedar el camarón.
“El presidente me hacía una sugerencia que es solicitarle al comisionado de pesca que haya permisos para escama de tal manera que todo el año se pueda estar pescando en los campos pesqueros, hay la idea también de generar productos de turismos en los campos pesqueros”.
Te podría interesar: Tras cuatro meses habilitan dos accesos a la presa Huites en Choix y reanudan la pesca
Previamente el comisariado de El Jitzámuri, Alberto Cisneros, al dar la bienvenida a los asistentes solicitó lo anterior a la senadora así como la construcción de un parque ecológico, mientras que al alcalde de Ahome, Gerardo Octavio Vargas Landeros, le pidió iluminación para la techumbre de usos múltiples, una brigada del Bienestar, una techumbre para el salón de asambleas, energía eléctrica y mobiliario para el centro de telebachillerato, la construcción de un malecón y tecnificación de riego para sus tierras.
Sugerido: Gobierno de Mazatlán se compromete a atender las necesidades del sector pesquero
El alcalde Gerardo Vargas de inmediato se comprometió a realizar la brigada del Bienestar el próximo fin de semana, así como a iluminar la techumbre de usos múltiples, y gestionar la electrificación y el mobiliario para el centro de telebachillerato, así como la tecnificación del sistema de riego para sus tierras de temporal, pero descartó por lo pronto la construcción de un malecón.
“Yo hago el compromiso de que junto con las senadoras por supuesto, me pidió que le echáramos ganas, vamos a gestionar algunas cosas para ese telebachillerato, la semana que entra que vengamos les voy a traer resultados y espero algo positivo de ahí, mínimamente la energía eléctrica”, comentó el alcalde.
En esta reunión el alcalde Gerardo Vargas Landeros y la senadora Imelda Castro Castro expusieron el plan de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para atender al sector pesquero indígena.