Culiacán, Sinaloa. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en Sinaloa abrió el prerregistro de productores de maíz blanco del ciclo productivo otoño-invierno 2024-2025 dirigido a los agricultores interesados en participar en el programa de precios de garantía a productos alimentarios básicos.
El titular de la oficina de la representación de Sader en Sinaloa, Jesús Vega Acuña, comunicó que a partir de la fecha y hasta el próximo 31 de marzo estará abierto el registro del programa para contratar las bases para la cobertura del precio de la cosecha de maíz blanco.
Debes leer: Mercado de maíz, al alza: Menor producción y mayor demanda de etanol en EE.UU. impulsan los precios
Para realizarlo, los productores tienen que ingresar a la página de internet www.suri.agricultura.gob.mx donde llenarán un formulario que posteriormente tendrán que llevar la documentación en físico a las bodegas donde entregaran la cosecha, explicó el funcionario federal.
En conferencia de prensa, Jesús Vega Acuña precisó que la base de cobertura tendrá un costo de 300 pesos por tonelada, dinero que aportará el Gobierno Federal, y que le permitirá al agricultor garantizar un precio de garantía de 6 mil pesos, independientemente del valor que tenga el maíz en el marcado internacional al momento de levantar la cosecha.
Titular de la oficina de la representación de Sader en Sinaloa, Jesús Vega Acuña. Foto: Rogelio Félix.
Recomendada: Es oficial: Roberto Bazúa se registra como candidato para la dirigencia de la AARC
En este sentido, Vega Acuña aclaró que la persona que entre al programa de coberturas y haga un contacto con el comprador tendrá que respetarlo, de lo contrario, se le castigará en el programa del próximo ciclo agrícola 2025-2026.
“Ahorita en este momento con este programa le va a permitir al productor utilizar ese elemento con recursos federales, con 300 pesos que se tienen autorizado para que el productor pueda comprar la cobertura, ahora qué necesita hacer el productor, primero la mecánica operativa para un prerregistro, hay un enlace donde el productor puede ingresar”, expuso.
Finalmente, Jesús Vega puntualizó que la invitación es para los más de18 mil productores que sembraron hasta 50 hectáreas, o bien, que tengan una producción hasta 600 toneladas de maíz blanco, porque el interés de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo es proteger el ingreso del campesino, y no quede en manos de los precios que se dan cuando sale la cosecha, que generalmente son los más bajos.
Sigue leyendo: AARC exhorta a productores de maíz comprar cobertura para garantizar un mejor precio para la cosecha
Conoce toda la información Agropecuaria en la sección especial de Línea Directa