Culiacán, Sinaloa. – Es cuestionable la cantidad de cámaras de videovigilancia irregulares que se han instalado por particulares en Culiacán, pero el que las autoridades las estén retirando refleja que hay la intención de no permitir el tema de que la tecnología sea usada con fines delincuenciales, opinó la diputada presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Poder Legislativo, María Teresa Guerra Ochoa.
Conoce al momento la información del centro de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
En entrevista, la legisladora puntualizó que es un paso el hecho de que ya se estén retirando este tipo de equipos, pero que también se debe tener una normativa que sancione.
“Creo que es un paso que se estén retirando, pero también debemos tener una normativa que sancione. Lo que hemos visto es que el tipo penal todavía no está perfeccionad. Sí debe haber investigación, debe haber sanción, pero ocupamos también tener un tipo penal que favorezca esta investigación y la sanción, el hecho de que se estén detectando y se estén retirando, yo creo que es una buena acción”, dijo.
Debes leer: “Está consignado a Fiscalía”: Rocha confirma investigación de cámaras irregulares en Sinaloa
Guerra Ochoa enfatizó que desde el Poder Legislativo se ha estado revisando la normatividad para fortalecer el uso de tecnología, pero por las fuerzas de seguridad, así como también sancionar.
En ese sentido, reiteró que falta perfeccionar la normativa, como sancionar desde las autoridades cuando la tecnología se usa con fines delincuenciales, como en el caso de los drones que son usados incluso para generar detonación de explosivos, que como tipo penal específico no se contempla.
A propósito, la legisladora indicó que la semana pasada se sostuvo una reunión con el secretario de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Óscar Rentería Schazarino, y esta semana sostendrá una reunión con la fiscal General del Estado, Claudia Zulema Sánchez Kondo.
Relacionada: No se ha encontrado otro C4 clandestino, solo cámaras irregulares, reporta Seguridad Pública en Sinaloa
Agregó que se está revisando y trabajando toda una serie de iniciativas en concordancia con la autoridad de seguridad, SSPE y Fiscalía General del Estado (FGE), donde se incluye el tema de la tecnología que muchas veces ha sido utilizada ventajosamente por elementos de la delincuencia.
Asimismo, indicó que al respecto trae la posibilidad de un periodo extraordinario esta semana.
Cabe mencionar que un nuevo operativo en conjunto por las tres órdenes de gobierno, suman 305 en total de cámaras de videovigilancia retiradas de estructuras de vías públicas. La tarde de este domingo 23 de febrero se aseguraron 72 más que se encontraban instaladas irregularmente por particulares en Culiacán.