Mazatlán, Sinaloa. – A 10 días de que inicie el periodo vacacional de Semana Santa, el sector turismo trabaja en estrategias que generen un retorno de inversión inmediata, y para ello se reforzó la campaña promocional de Mazatlán.
La secretaria de Turismo en Sinaloa, Mireya Sosa Osuna, dio a conocer que, en acuerdo con las agencias de viajes Despegar y Best Day, en conjunto con las Asociaciones de Hoteles Tres Islas y De Hoteles y Empresas Turísticas de Mazatlán, se invierten 6 millones de pesos de manera bipartita, para fortalecer el destino y se alcancen las metas establecidas para la Semana Santa, Semana de la Moto y verano, que también está ya muy próximo.
Conoce la información del sur de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
“En conjunto con las asociaciones de hoteles hemos fortalecido la promoción para Semana Santa y Pascua, donde empata con la Semana de la Moto. El objetivo también es ir levantando ocupación para verano, que ya está próximo, con la nueva imagen de Mazatlán, Un Mar de Historias, haciendo estrategias que generen un retorno de inversión inmediato, en donde además por cada peso que invirtamos, ellos invierten otro”.
La secretaria de Turismo dijo que se esperan recibir más de 100 mil turistas durante Semana Santa, del 13 al 20 de abril, donde se prevé una ocupación hotelera del 90 por ciento y una derrama económica de más de 840 millones de pesos.
Debes leer: ¡Gran experiencia! Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés activa todos los sentidos de sus visitantes
En el caso de la Semana de Pascua, del 21 al 27 de abril, que se juntará con la Semana Internacional de la Moto, se esperan más de 80 mil turistas, los cuales dejarán una derrama de 900 millones de pesos, con una ocupación hotelera del 86 por ciento.
Por lo tanto, dijo que el promedio de ocupación será de 88 por ciento, con más de 180 mil turistas y mil 600 millones de pesos en derrama económica.
Sugerida: Redoblará esfuerzos para mantener limpias las playas de Mazatlán durante Semana Santa
La funcionaria detalló que, dentro de las estrategias, se trabaja en esquemas personalizados de promoción turística del estado de Sinaloa, en donde las campañas online están siendo muy segmentadas, dirigidas a mercados específicos a los que se tienen vuelos directos, y a ciudades ya identificadas que viajan por carretera.
“Por ejemplo, si es de Ciudad de México a Mazatlán, vamos a soltar: ‘A tan solo una hora y 20 minutos ya estás en Mazatlán’; o hablando de carreteras: ‘A tantos kilómetros, en dos horas, llegas a Mazatlán por la autopista’, todo de acuerdo al mercado”, explicó.