Mazatlán, Sinaloa. Más de 150 mil pies cúbicos de madera fina de huanacaxtle y parota fueron localizados en una bodega y un viejo jardín de niños ubicados por el camino de San Marcos-Juantillos, a la altura del poblado Viejo San Marcos, perteneciente a la sindicatura de La Noria en Mazatlán.
Fue durante recorridos de seguridad por el camino que lleva a Juantillos, rumbo a la zona de la sierra como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, que localizaron una bodega que les pareció extraña.
Debes leer: Remodelar clínica del Malecón en Mazatlán y viejo HGC se haría de especialidades, acuerda Rocha con IMSS
Al hacer una supervisión por el lugar, descubrieron cientos de tablones y maderas redondeadas. Al recorrer los salones del viejo jardín de niños “Juan Amos Comenio”, también vieron que estaba lleno de troncos de maderas finas.
Los elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional se quedaron en el lugar y fue la mañana de este viernes que acudió personal de la Procuraduría Federal de Protección Ambiental (Profepa), que luego de revisar todo el sitio no localizaron ningún documento legal ni tampoco persona alguna, por lo que consideraron que toda la madera estimada en más de 150 mil pies cúbicos era de procedencia ilegal.
Sugerida: Llama nuncio apostólico a feligreses a no perder la fe y el amor a Dios
Asimismo, se cree que fueron decenas de árboles de huanacaxtle o parota los que fueron talados, sin conocer si fue en la sierra de Mazatlán o de otros municipios sierreños de Sinaloa.
Este viernes, elementos del Ejército y de la Guardia Nacional estaban acarreando las pesadas piezas de madera fina para ser llevadas a dos tráileres con remolque y un camión góndola para ser trasladadas a la ciudad de Mazatlán, para ser presentadas ante la autoridad pertinente y que se realicen las investigaciones correspondientes.
Conoce toda la información del Sur de Sinaloa en la sección de Línea Directa