Culiacán, Sin.-
Entre 15 y 20 escuelas de Sinaloa presentan problemas ante la falta de personal
académico reconoció el secretario de Educación Pública, Francisco Frías Castro.
Explicó que ello
deriva del gran número de maestros que solicitaron su jubilación, hecho que no
fue previsto por la dependencia, y que ahora ha dejado sin clases a los
estudiantes de algunas instituciones educativas.
?Nosotros en la
secretaría no hemos hecho un ejercicio de planeación para poder enfrentar retos
como el de este momento en donde el número de jubilados se disparó, no hay
disposición alguna que diga en qué fecha deben jubilarse los maestros entonces
nos encuentran desprevenidos para poder inmediatamente sustituir a los maestros
y eso es lo que está pasando, yo entiendo que es un problema que tenemos que
solucionar y yo espero que para el próximo ciclo escolar esto se reduzca a
prácticamente nada? dijo.
Detalló que el
trámite para designar a un nuevo profesor frente al aula pudiera ser tardado
pues los profesores foráneos, que tienen antigüedad, piden su cambio a la
ciudad.
?Tardado es la
cadena porque hay maestros que la impugnan, o sea, cuando uno dice, tú te
cambias de un lugar a otro y dice no, yo tengo más derecho que él, tengo más
antigüedad y entonces ahí empiezan los problemas, entre lo que se soluciona la
cadena es cuando se quedan sin grupos los maestros? expresó.
Frías Castro no
detalló el déficit de maestros que se tienen en las instituciones educativas ni
tampoco cuantificó los alumnos que se han quedado sin clases. IN
Reconoce SEPyC falta de maestros en alrededor de 20 escuelas
Maestros que solicitaron su jubilación ha dejado sin clases a los estudiantes de algunas instituciones educativas
Fuente: Internet