Al momento

SINALOA

Realizan radiografía de la salud de alumnos de primaria en Sinaloa; les generan expediente digital

Buscan detectar casos de niños con riesgos a diferentes enfermedades y con la intención de brindarles una atención oportuna, además de la promoción de “Vida Saludable”

Foto: Cortesía. | Realizan radiografía de la salud de alumnos de primaria en Sinaloa; les generan expediente digital.

Culiacán, Sinaloa. A raíz del programa “Vida Saludable” impulsado por el Gobierno de México y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el que se prohíbe el consumo e ingreso de comida chatarra a las escuelas, en Sinaloa se está llevando a cabo una “radiografía” de la salud que tienen los niños de los planteles educativos en el nivel primaria, para conocer cómo está su salud y posibles riesgos, a fin de realizar una intervención oportuna, informó la titular de la Secretaría de Educación Pública y Cultura (Sepyc), Gloria Himelda Félix Niebla.

Comunicó que, en coordinación con IMSS Bienestar, Salud, DIF y Educación, están coadyuvando para realizar este levantamiento, el cual lleva gran avance, pero se estima que para el mes de diciembre del presente año se concluya.

Debes leer: ¡Por buen camino! Programa “Vida Saludable, Vive Feliz” tiene una excelente aceptación: Sepyc

La funcionaria estatal destacó que la Secretaría de Educación Pública Federal ha dado a conocer que entre el 35 y el 40 por ciento de la dieta de los niños son productos ultraprocesados, lo cual consideró sumamente alarmante.

“Nos debe de llamar a todas y todos los que estamos involucrados, no solo en la educación, sino en la alimentación de nuestra niñez, no puede haber niño o niña que se desarrolle, desarrolle su potencial de manera adecuada, y además que tenga también salud mental, que tenga la alimentación adecuada”, dijo.

Detalló que, a más de un mes de que entró en vigor el programa Vida Saludable, las personas encargadas de tienditas escolares en los planteles educativos se siguen capacitando a fin de cumplir con los lineamientos y que los estudiantes puedan consumir alimentos saludables.

Sigue leyendo: DIF Sinaloa se suma a la “Estrategia de Vida Saludable” y fortalece sus programas alimentarios

En esta capacitación acudieron 300 encargadas de las Unidades de Consumo Escolar en los planteles de educación básica para que las escuelas sean espacios de prevención de la salud, así como ayudar a reducir el índice de obesidad y diabetes infantil, se explicó en el evento, en el que participaron la Secretaría de Educación Pública y Cultura (Sepyc) en conjunto con la Secretaría de Salud y la Comisión Estatal para la Previsión de Riesgos Sanitarios (Coepriss).

Sigue la información del Centro de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Carola Rojo

Carola Rojo

Reportero

Carola Rojo

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.