Al momento

SUR

¡Por buen camino! Programa “Vida Saludable, Vive Feliz” tiene una excelente aceptación: Sepyc

El objetivo es mejorar el estilo de vida de los niños y prevenir enfermedades crónico degenerativas como diabetes e hipertensión

José Juan Rendón Gómez
Juan Gabriel Franco | José Juan Rendón Gómez, jefe de Servicios Regionales de la Sepyc

Mazatlán, Sinaloa. Con un promedio de más de 40 escuelas visitadas, el programa “Vida Saludable, Vive Feliz” ha tenido buena aceptación por los padres de familia que ven un verdadero beneficio para sus niños y niñas de las escuelas de Mazatlán y otros municipios del sur, como San Ignacio y Concordia, así lo dio a conocer José Juan Rendón Gómez, jefe de Servicios Regionales de la Sepyc.

Sigue la información del Sur de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa

Recordó que el programa tiene como objetivo el estilo de vida sano y sobre todo prevenir enfermedades crónico degenerativas en los menores, como la diabetes y la hipertensión, por ello también se promueve la actividad física y una buena alimentación.

Aseguró que no han encontrado resistencia alguna, sobre todo porque con el permiso de los padres de familia a los niños se les hacen algunas evaluaciones y revisiones dentales, visuales, así como también de su peso y talla.

Sugerido: “Vive saludable, vive feliz”, la campaña contra comida chatarra en escuelas de Sinaloa

Rendón Gómez dijo que toda la información se registra en una plataforma para que se le dé seguimiento a todos los niños y los padres vean el cambio de sus hijos.

“Alimentamos una plataforma que le va a regresar ese dato al padre de familia o a la escuela, invitando al padre o madre a atender a su hijo, porque tenemos datos que el 98 de las escuelas, lo que ofertaban a los niños era comida chatarra. Entonces el objetivo es comida sana para sus hijos, porque los indicadores que tenemos, de acuerdo también a un diagnóstico, es que hay alto índice de obesidad y sobrepeso, y niños con diabetes (tipo) dos”, comentó.

Debes leer: Madres de familia reaccionan ante medidas del programa “Vive saludable, vive feliz” en escuelas

Ante ello, el jefe de los de servicios regionales de la Sepyc espera que se tenga un impacto positivo en la salud y bienestar de los niños y niñas.

Puede interesarte: ¡Adiós a la comida chatarra! Arranca el programa Vive saludable, vive feliz, en primarias de Mazatlán

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Juan Gabriel Franco

Juan Gabriel Franco

Reportero

Juan Gabriel Franco

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.