Guasave, Sinaloa.- Con el argumento de “pobrecitos los niños”, madres de familia mostraron su descontento hacía la supuesta eliminación de pastel y dulces en el Día del Niños en las escuelas a raíz del programa “Vive Saludable, Vive Feliz”, el cual dio inicio ya con el retiro de la comida chatarra en las tienditas escolares.
Sigue la información del Norte de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa
Mediante un sondeo de opinión realizado por Línea Directa, las mamás reflejaron su acuerdo en la prohibición de dulces y comida chatarra en las escuelas públicas de nivel básico, medio y medio-superior, argumentando que no están de acuerdo que tampoco en su día se les permita consumir golosinas.
“Lo que sí se me hace una exageración es que ni siquiera en su día, del Día del Niño, no van a tener ni siquiera un pedacito de pastel, una bolsita de dulces. Que es lo que ellos anhelan ese día”.
“Tan siquiera ese día que es el entusiasmo de ellos, pero ni modo. Si es así, no podemos hacer otra cosa”.
Puede leer: “Vive saludable, vive feliz”, la campaña contra comida chatarra en escuelas de Sinaloa
“Pues es el Día del Niño, y lo que quieren los niños son los dulces, entonces para mí está mal”.
“No es todos los días que los niños festejan y ellos están esperando la oportunidad de convivir y pues obviamente tener sus dulces y su pastel”, expresaron las madres.
A pesar de esto, no negaron de que se trate de un cambio positivo para la salud de los pequeños, pero afirmaron que puede ser contraproducente, porque de nada sirve retirar la comida chatarra de las escuelas si en casa siguen consumiendo azúcares.
Debe leer: “Que ningún niño tenga problemas de salud”: Rocha inaugura la estrategia Vive Saludable, Vive Feliz
“Está bien en ciertas partes tomar esa medida, pero no se me hace justo. Los niños quieras o no quieren una chuchería. Sí, en la escuela estamos evitando esto, pero en la casa no lo vamos a poder evitar al 100 por cierto”, opinó una madre.
Además, distintas madres dijeron que hacen lo posible para que no coman o consuman alimentos que contengan excesos de azúcares e incluso que enviaban a sus hijos a las escuelas con lonche saludable, y aseguraron que el programa solo va a beneficiar a los niños, evitando enfermedades estomacales y bucales a los infantes.
“Ya les evitan que les dé un dolor de panza de tanto chamoy que les vendían”, dijo una madre.
Le recomendamos leer: Migración de inversionistas al norte de Sinaloa está beneficiando a Guasave: alcaldesa
El programa federal “Vive saludable, vive feliz”, impulsado por el Gobierno de México y que dio su arranque oficial la mañana del 31 de marzo, tiene el propósito de velar por la salud de los pequeños y reducir el índice de enfermedades causadas por los azucares, así como las cifras de obesidad y diabetes en el país, principales problemas de salud en México.