Culiacán, Sinaloa. El gobernador Rubén Rocha Moya puso en marcha en Sinaloa la estrategia nacional Vive Saludable, Vive Feliz, la cual beneficiará a más de 258 mil niños que cursan su educación primaria en todas sus modalidades.
El evento se llevó a cabo en la primaria “Eustaquio Buelna”, una de las escuelas más antiguas y emblemáticas de Culiacán, y asistieron la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz; la secretaria de Educación Pública y Cultura, Gloria Himelda Félix Niela; el secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo.
Te sugerimos: “Vive saludable, vive feliz”, la campaña contra comida chatarra en escuelas de Sinaloa
Además, titulares de las dependencias gubernamentales que tendrán relación con la aplicación de esta estrategia que se aplicará en las 2 mil 378 escuelas primarias públicas y de Conafe que hay en Sinaloa.
“Nosotros estamos para revisarlos y que ningún niño, ninguna niña, padezca algún problema de salud, y atenderlo luego, luego. De lo que se trata es de venir con ustedes a decirles que les vamos a atender en su escuela sus problemas de salud”, explicó.
El mandatario estatal informó que la campaña consistirá en visitas a las escuelas por personal del IMSS, de la Secretaría de Salud y del Sistema DIF Sinaloa para revisar a los niños y detectar cualquier problema de salud para atenderlo de inmediato, o alguna condición como deficiencias auditivas y visuales.
Será a través del DIF Sinaloa que se otorgarán de manera gratuita auxiliares auditivos y lentes con la graduación que arroje su examen de vista correspondiente.
Sigue la información de la zona centro del estado en la sección especial de Línea Directa
En estas jornadas también participarán especialistas en nutrición, quienes orientarán a los alumnos y padres de familia sobre el cuadro de alimentos más apropiado para mantener una buena salud.
Al respecto, el gobernador Rocha adelantó que no desaparecerán las cooperativas escolares, pero se les pedirá que vendan alimentos saludables y nutritivos para los niños, y dejen de ofrecer comida chatarra, como se conoce a los alimentos de mala calidad nutricional.