Culiacán, Sinaloa. Luego de que el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Óscar Loza Ochoa, denunció que la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPyTM) de Culiacán no está aplicando las recomendaciones emitidas para brindar más protección a elementos, el secretario y vocero de Gobierno del Estado, Feliciano Castro Meléndrez, declaró que deben ser revisadas y asumidas por la autoridad.
Te sugerimos leer: En Sinaloa, 29 policías municipales han sido asesinados del 9 de septiembre del 2024 a la fecha: CEDH
Cuestionado sobre el tema en la conferencia de vocería de Gobierno del Estado, el funcionario dijo que no tiene conocimiento concreto de las recomendaciones de la CEDH, sin embargo, afirmó que cuidar la vida de los agentes es una responsabilidad que se debe adjudicar.
“Cuidar la vida de todos los agentes que están en el combate cotidiano a la inseguridad es una tarea y es una responsabilidad que debe de asumirse, por lo tanto, cualquier observación, más aún si hubiese recomendaciones formales, deben ser revisadas, deben de ser atendidas, y si corresponde a derecho por supuesto deberán ser asumidas”, expresó.
Sigue toda la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
Castro Meléndrez señaló que por parte de Gobierno del Estado se ha asumido con responsabilidad la tarea de cuidar a los policías que día a día combaten la inseguridad, sobre todo en los últimos 8 meses que hay una crisis de inseguridad.
Las recomendaciones de la Comisión Estatal de Derechos Humanos surgieron después de las agresiones que algunos policías municipales de Culiacán han sido víctimas. Se solicitó al ayuntamiento que implemente estrategias para que los elementos sean acompañados a sus domicilios una vez que concluya su jornada, al igual que en operativos no estén solos, sino acompañados por las Fuerzas Armadas.
Podrías leer: Alcaldesa lamenta ataque a policías municipales asesinados en Mazatlán y ofrece apoyo a sus familias
El alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil declaró en su momento que las recomendaciones serán atendidas por la corporación, sin embargo, la CEDH denunció que no se ha cumplido por completo.
En la misma conferencia de vocería, el secretario general de gobierno reiteró el reconocimiento a las fuerzas federales, a quienes conforman la Defensa, Marina, Guardia Nacional, a elementos la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, integrantes de corporaciones de seguridad del estado y municipios, así como Fiscalía por su compromiso en brindar seguridad en Sinaloa.