Mazatlán, Sinaloa. Un total de 811 kilos de residuos, principalmente de plásticos PET, fue lo que el colectivo Isla Basura recolectó durante una campaña de limpieza de la denominada Isla Basura.
Sigue la información del Sur de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa
Nithzia Pineda, cofundadora de Isla Basura, que se ubica frente a la Isla de la Piedra, informó mediante un comunicado que la limpieza en esta zona es un recordatorio de la necesidad continua de proteger los recursos naturales y un llamado a la acción para que la comunidad mazatleca se sume a los esfuerzos de conservación.
Recolectan más de 800 kilos de residuos en la Isla Basura en Mazatlán / Foto: Cortesía
“Esta acción no solo busca mitigar el impacto directo de la contaminación, sino también concientizar a la comunidad sobre la importancia de una gestión responsable de los residuos y el papel crucial de los humedales costeros”.
Mencionó que el trabajo de restauración de estos espacios es una tarea constante que requiere la participación y el compromiso de todos los mazatlecos.
Debes leer: Colectivo Isla Basura realiza campaña de limpieza en Mazatlán con fines científicos
Esta acción, dijo, subraya la importancia de la colaboración y la mejora continua en los esfuerzos por proteger los recursos naturales, además, representa un paso firme hacia la recuperación y conservación del vital ecosistema de manglar en Isla Basura.
Recolectan más de 800 kilos de residuos en la Isla Basura en Mazatlán / Foto: Cortesía
Los residuos recolectados serán separados para que el plástico PET, que fue el que más había en la zona, sea enviado directamente a la planta recicladora de PET en Mazatlán y evitar su disposición final en el basurón municipal.
Puede interesarte: ¡Falta más acción! En un año se han retirado más de dos toneladas de contaminantes: Bere Lizárraga
En la jornada de limpieza participaron 62 personas, entre ellas investigadores, técnicos y estudiantes del CIAD, así como miembros de organizaciones y grupos clave como Grupo Andrómeda, Mumba, EcoAdventours, la influencer mazatleca Malu, Hawa, pescadores de la Unión de Playa Sur y el departamento de Educación Ambiental de la Dirección de Ecología.