Los Mochis, Sinaloa. El juez séptimo de Distrito José Francisco Pérez Mier es candidato al mismo cargo que ocupa en la elección del Poder Judicial que se desarrollará el próximo 1 de junio y convoca a la ciudadanía a que participe en este proceso inédito y él es el número 14 en la boleta amarilla.
Precisó de acuerdo a la determinación del Instituto Nacional Electoral le corresponde solicitar el voto de la ciudadanía desde Navolato hasta el valle de El Carrizo con un monto de recurso público de 200 mil pesos, lo cual es insuficiente, por lo que prevé solicitar un préstamo bancario para poder elaborar el material que entregará.
Te sugerimos: En campaña: 18 mujeres y 45 hombres buscan un cargo en la elección del Poder Judicial en Sinaloa
“Quiero mandar un aviso para que la gente salga a votar que se instruya sobre los candidatos y candidatas que más les agrade, aquí está mi propuesta, soy el número 14, quiero decirles que es importante que se familiaricen y vayan a votar. Honestamente no conozco a todos los que van a estar en la elección, conozco al número 14 y el 14 es bueno en la boleta amarilla”, afirmó.
Mencionó que se considera un candidato confiable que brinda seguridad jurídica, tiene una trayectoria de 26 años, de los cuales 11 han sido como juez de distrito y propone continuidad en el desarrollo de sus sentencias y seguir velando por el bien común, por dar certeza a sectores sensibles como la pesca y la agricultura.
Recordó que ha sido defensor de los productores de papa para detener la importación ilegal de este alimento, demostrando que en Estados Unidos hay problemas fitosanitarios que no existen en México y su introducción a territorio azteca representa riesgo para los agricultores.
Precisó que también ha defendido a pescadores y acuicultores y para ello ordenó el cierre de fronteras a la cosecha de camarón de Ecuador para impedir la invasión de la especie en el país porque representa una acción de contrabando y una competencia desleal para estos sectores primarios en México. Dijo que estos fallos son muestra de su postura como juzgador apegado a derecho.
Lee también: México elige a su Poder Judicial: inicia campaña inédita con 3 mil 422 aspirantes
En Sinaloa son seis boletas las que se entregarán a los ciudadanos que acudan a las urnas a votar, la de color amarillo es para la elección de jueces; la morada para ministras y ministros; la verde bajito para magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial; la verde fuerte para magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
La boleta rosa bajito para magistraturas de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, y la rosa fuerte para magistraturas de circuito.