Al momento

SINALOA

En campaña: 18 mujeres y 45 hombres buscan un cargo en la elección del Poder Judicial en Sinaloa

No tienen permitido invertir en campañas, pero la ciudadanía puede conocerlos a través de sus redes sociales y la página del INE

Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Sinaloa
Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Sinaloa. | Línea Directa

Culiacán, Sinaloa. En Sinaloa un total de 63 profesionales, de los cuales 45 son hombres y 18 mujeres, participan en el proceso de elección para diferentes cargos del Poder Judicial, informó el vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Sinaloa, Jorge Luis Ruelas Miranda.

Indicó que desde este domingo 30 de marzo iniciaron las campañas, sin embargo, los candidatos y candidatas no tienen permitido realizar gastos para promocionarse, es decir, únicamente se pueden dar a conocer a través de sus redes sociales o en participación en foros o debates, siempre y cuando no hayan invertido recursos en la organización de los mismos.

Sigue toda la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa

Jorge Luis Ruelas Miranda, vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Sinaloa.

Jorge Luis Ruelas Miranda, vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Sinaloa.

“Ayer empezaron las campañas y por los siguientes 60 días van a estar, en la Ley se probaron ciertas restricciones para las campañas y la participación de personas, por ejemplo, se les prohíbe contratar espectaculares, tiempo en radio y televisión, entonces, básicamente la campaña se va a desarrollar en redes sociales y redes sociales de manera orgánica, en su red social con sus seguidores y los que logren captar de aquí en adelante, pueden participar en debates y foros, pero no pueden invertir en la organización de eventos”, dijo.

Explicó que la ciudadanía puede consultar y conocer a los candidatos en la página: ine.mx en el apartado “Conóceles”, en donde encontrarán información de los candidatos, esa plataforma es alimentada por los propios candidatos, de tal manera que ya el 90 por ciento ya subieron su información.

Apartado "Conóceles" en la página web del INE.

Apartado “Conóceles” en la página web del INE.

Podría interesarte: INE invita a candidatos a elección del Poder Judicial a registrarse en el sistema Conóceles

Comunicó que son 45 hombres y 18 mujeres en total en la entidad, quienes participan como candidatos, y pareciera que no hay paridad de género, sin embargo, explicó que en los casos donde hay dos o más vacantes se asignará primero a la candidata ganadora y después al candidato ganador, garantizando la paridad.

“Sí hay equidad, porque aunque haya más candidatos que candidatas, las asignaciones van a ser por género. Si hay dos vacantes primero se va a asignar a la candidata ganadora y después se va a asignar al candidato ganador, solamente donde haya una vacante va a ser para la persona que tenga más votos, pero al haber dos o más vacantes se asignan de manera paritaria”, detalló.

Te sugerimos: “No hemos sido notificados”: Sheinbaum sobre restricciones del INE para hablar de la elección judicial

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Carola Rojo

Carola Rojo

Reportero

Carola Rojo

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.