Los Mochis, Sinaloa.- La próxima semana se generalizará la trilla de trigo que ya empezó a mediados de este mes en el valle del Carrizo, cosecha en la que hasta el momento se han obtenido rendimientos regulares del grano, informó el comisariado del ejido Josefa Ortiz de Domínguez, mejor conocido como El Carrizo, Ángel Gastélum Valdez.
Sigue la información Agropecuaria en nuestra sección especial de Línea Directa
El líder campesino citó que en las parcelas trilladas los productores están cosechando 6 toneladas por hectárea en las variedades de trigo blando (también llamado harinero o panificable), y 7 toneladas en las variedades de trigo duro (también llamado cristalino o para sémola).
Sin embargo, el comisariado ejidal citó que faltan de cosechar los cultivos de trigo que se sembraron a mediados y al final del ciclo agrícola otoño-invierno 2024-2025 que son los que no recibieron los riegos necesarios debido a la escasez de agua en las presas y es en esos predios donde se espera resentir una disminución en el rendimiento del cereal.
Puede leer: Logran base de 45 dólares por tonelada para el trigo y CNC destaca avance en negociación
“La maquinaria ya está en movimiento y espera que las trillas se generalicen la próxima semana cuando la gente buscará trilladora donde haya porque todos los trigos se van a madurar al mismo tiempo. El trigo duro a un productor ayer le dio 7 toneladas la hectárea, pero los trigos blandos andan en 6 toneladas porque hay trigos que no tuvieron todo el proceso de agua de riego y es donde va a estar el problema”.
Citó que el problema de escasez de agua para riego se agudizó debido a que a pesar de que inicialmente estaba programado sembrar 20 mil hectáreas en el valle del Carrizo, finalmente se sembraron 28 mil hectáreas, situación que provocó la falta del vital recurso para dar todos los riegos que necesitaban los cultivos de trigo en esta prologada sequía.
Debería leer: Trigueros buscan que el industrial les pague el cereal en por lo menos 5 mil 500 pesos la tonelada